Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
Las Secretarías de Posgrado y Desarrollo Institucional y Académica, con apoyo del Departamento de Educación a Distancia, presenta formaciones en idiomas para estudiantes y profesionales interesados/as en vincularse académicamente con países de habla alemana o francesa. Los estudios se completarán en 2021 y presentan modalidad a distancia.
-
A partir del lunes 1 de marzo darán inicio distintas ofertas de formación docente de la Facultad. Se desarrollarán en modalidad virtual, con actividades en el Entorno Virtual Moodle de la FCM y con encuentros vía teleconferencia. No tienen costo para docentes de la Facultad y del Hospital Universitario.
-
La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Médicas invita a participar del "Concurso Especial por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia del Covid-19" (CEREP.Cov). Se recomienda la atenta lectura de la normativa, que contiene Reglamentación general y condiciones de admisibilidad. La inscripción se realiza mediante un formulario online.
-
La Secretaría de Posgrado y Desarrollo Institucional anuncia la apertura del período de inscripción a la oferta académica con la que inaugura el primer semestre de 2021. Se trata de nuestro prestigioso Doctorado en Medicina y la imprescindible Especialización en Salud Pública, la novedosa Diplomatura en VIH e ITS con perspectiva en Salud Integral y Derechos Humanos, la creativa propuesta de la Diplomatura en Dramaterapia, y el curso de posgrado Runners en la Altura.
-
El llamado es para un cargo de CPA (Carrera del Personal de Apoyo a la investigación en CONICET) y apunta a un perfil de Técnico para Cultivo Celular. La unidad de desempeño es el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza. La fecha de cierre del concurso es el 19 de febrero.
-
Se trata de un curso totalmente virtual, organizado de manera conjunta con la ACM (Asociación de Cirugía de Mendoza), y dispuesto en 7 módulos temáticos con una duración de 2 semanas cada uno. El curso tiene previsto su inicio el 16 de noviembre.
-
El curso "Formación en Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades con Enfoque Comunitario" apunta a brindar herramientas a los/as referentes barriales, en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS). Si no alcanzaste a inscribirte, podes acceder de manera gratuita al material y a las clases dictadas.
-
El curso, cuyo inicio está programado para el 19 de octubre, forma parte del Doctorado en Medicina y se ofrece también de manera particular a graduados/as, tesistas, estudiantes de carreras de posgrado, docentes e investigadores/as del campo de las ciencias de la salud. La inscripción estará abierta hasta el 16 de octubre, a las 12.
-
La Secretaría de Extensión invita a estudiantes de las carreras de Enfermería, Tecnicaturas y Medicina a participar en calidad de tutores, y a docentes integrantes del Departamento de Pediatría, Gineco-obstetricia y Salud Publica para colaborar en el dictado de módulos. El curso apunta a brindar herramientas a los referentes barriales para el trabajo comunitario, en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS).
-
La Escuela de Enfermería anuncia la apertura de inscripciones para un espacio de formación enfermera específica para el abordaje en servicios COVID-19, que incluye normas y protocolos nacionales y locales enfocados a la gestión de servicios y la atención en las diferentes áreas de internación habilitadas para tal fin. Es totalmente virtual y gratuito, con una duración de 5 días a partir del 28 de septiembre.
-
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Institucionales anuncia que se ha postergado por 96 horas la apertura del curso. Dada la gran demanda que ha despertado la propuesta, la medida apunta a formalizar las últimas inscripciones y pagos. El viernes 18, a las 18, se realizará la apertura y bienvenida sincrónica vía Zoom.
-
Aspirantes a Medicina y Tecnicaturas Asistenciales en Salud, podrán acceder a la Nivelación en el Entorno Virtual de Ingreso a la FCM. Conocé objetivos, detalles y mecánica de participación en esta instancia.
-
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Institucionales anuncia que las inscripciones se hallan abiertas hasta el 20 de setiembre. Se trata de la quinta edición de una propuesta que busca capacitar en los temas fundamentales de la Medicina de Montaña, con foco en la fisiología de la aclimatación a la Altura y la patología más prevalente en este ámbito.
-
La Secretaría de Posgrado y Desarrollo Institucional anuncia el próximo cierre de las inscripciones a esta ofertas de formación académica, que apuestan a seguir capacitando en tiempos de pandemia, en modalidad virtual. Las inscripciones y pagos pueden realizarse vía electróncia, a distancia, y los cursados se realizan a través del Entorno Virtual de la FCM y con clases sincrónicas a través de plataformas Zoom y Meet.
-
La propuesta integra el Ciclo Básico de la carrera de Doctorado en Medicina, por lo que los/as destinatarios/as son sus estudiantes. Sin embargo, como ha sucedido con otros cursos de la carrera, la Secretaría de Posgrado y Desarrollo Institucional ha decidido ofrecerlo a interesados/as que cumplan con el perfil requerido, dada su utilidad científica.
-
El Seminario Virtual busca fomentar el autocuidado y la resiliencia, capacitando a través de charlas informativas, talleres vivenciales y ejercicios antiestrés. Hasta el 3 de agosto hay tiempo de inscribirse.
-
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Institucionales informa que la extensión del período de postulación permitirá llevar el inicio del curso al 24 de agosto. Con una muy buena demanda de cupos, deseamos extender la posibilidad de participar en esta excelente propuesta a mayor cantidad de profesionales del país y latinoamérica. La formación es íntegramente virtual y otorga punto de certificación para Médico/a Especialista en Hipertensión Arterial otorgado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.
-
La secretaría de Asuntos Estudiantiles y la Coordinación de PFO de la carrera de Medicina comunican nuevas alternativas para que sus estudiantes cumplan con horas prácticas. Se presentan dos cursos optativos, con una carga acreditable de 40 horas cada uno, para aquellos/as estudiantes con interés en participar del Plan Estratégico COVID-19, de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Saludo de la Provincia de Mendoza.
-
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Institucionales comunica que hasta el 27 de julio estará abierta la inscripción a esta formación íntegramente virtual, que otorga punto de certificación para Médico/a Especialista en Hipertensión Arterial otorgado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.
-
Este curso de posgrado forma parte del Doctorado en Medicina y se ofrece también de manera particular a graduados/as, tesistas, estudiantes de carreras de posgrado, docentes e investigadores/as del campo de las ciencias de la salud. La inscripción estará abierta hasta el mismo 27 de mayo, a las 12.