La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través de su Dirección Administrativa Estudiantil, anuncia que las reinscripciones anuales al ciclo de complementación curricular de la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo se podrán realizar desde el 23 de febrero por sistema SIU Guaraní.
De acuerdo a lo resuelto por el Consejo Directivo de la FCM, las preinscripciones para postular a ingreso al Ciclo de licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo el año venidero, se realizarán a partir del 5 y hasta el 23 de abril de 2021. Esta oferta educativa es un ciclo de complementación curricular para personas con título de Técnicos/as Universitarios/as y/o Superiores en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
El jueves 10 de diciembre, desde las 19 y vía ZOOM, se llevará adelante la defensa de trabajo final de Silvio Gabriel Tomas. Esta tesis constituye el último paso para acceder al título en la Especialización de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo.
El viernes 4 de diciembre, desde las 19:30 y vía Google MEET, se llevará adelante la defensa de trabajo final de Mariela Claudia Salinas Tosi. Esta tesis constituye el último paso para acceder al título en la Especialización de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo.
El jueves 19 de noviembre, desde las 19 y vía ZOOM, se llevará adelante la defensa de trabajo final de Francisco Javier Barraco. Esta tesis constituye el último paso para acceder al título en la Especialización de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo.
El viernes 18 de septiembre, desde las 19 y vía ZOOM, se llevará adelante la defensa de trabajo final de Marisa Jaqueline Ponce. Esta tesis constituye el último paso para acceder al título en la Especialización de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo.
El viernes 11 de septiembre, desde las 18 y vía ZOOM, se llevará adelante la defensa de trabajo final de Mario Raúl Oliver. Esta tesis constituye el último paso para acceder al título en la Especialización de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo.
El viernes 14 de agosto, desde las 19 y vía ZOOM, se llevará adelante la defensa de trabajo final de la Méd. María Cristina Lunati. Esta tesis constituye el último paso para acceder al título en la Especialización de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo.
A través de un flyer desactualizado, producido muchos años atrás y puesto a circular nuevamente en redes sociales, se indica una modalidad de inscripción totalmente errónea. El inicio de inscripciones y la modalidad del proceso de postulación se informará de manera oficial, en primera instancia y como es habitual, en esta web.
Por resolución, se detallaron los lineamientos en materia de prevención para la labor en puestos de trabajo de la Universidad, la que procedimentalmente se encuentra sujeta a la homologación de la autoridad sanitaria local. Las Unidades Académicas, Institutos y Organismos podrán hacer sus adecuaciones. Además, se trabaja en una propuesta de retorno gradual a las actividades presenciales.
La capacitación brindará herramientas para la prevención y el cuidado de la salud y seguridad en los entornos de trabajo o estudio. Es gratuita y está destinada a personal de apoyo académico, docentes y estudiantes de la UNCUYO. Pueden inscribirse hasta el 14 de mayo.
La jornada estuvo marcada por una gran concurrencia. La actividad permitió instruir a integrantes de la comunidad educativa de la FCM e interesados en general para responder eficientemente ante un siniestro que incluya fuego.
Se implementará el miércoles 27 de noviembre, a las 10, en el playón que se ubica detrás de las aulas taller de Odontología y al pie de las escaleras que conducen a la sucursal del Banco Patagonia. La actividad busca instruir a integrantes de la comunidad educativa de la FCM, docentes, personal de apoyo y estudiantes, pero podrán participar todos/as los/as interesados/as que se acerquen..