Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Comité de Docencia del CUSFyC

Dada las numerosas actividades docentes que se desarrollan en el CUSFyC, que comprenden a distintos espacios curriculares de las carreras de Medicina y Enfermería, y por ser integrante del Sistema de Residencias de la provincia, el CUSFyC cuenta con un Comité de Docencia para la correcta ejecución de la tarea de formación.

imagen Comité de Docencia del CUSFyC

Su función, a nivel general, pasará por diseñar y actualizar la planificación curricular relacionada con la formación de residencia, garantizando una formación integral mediante la supervisión de Rotaciones, la implementación de evaluaciones de desempeño, actividades de educación médica continua para promover el desarrollo profesional y proyectos de investigación.

En detalle, sus funciones pueden consignarse así:

  • Planificación Curricular: diseñar y actualizar el plan de formación de residencia para garantizar una formación integral y actualizada.
  • Supervisión de Rotaciones: coordinar y supervisar las rotaciones clínicas y académicas de los/as residentes en diferentes especialidades y servicios.
  • Evaluación del Desempeño: implementar sistemas de evaluación para medir el progreso y el rendimiento de los/as residentes, brindando retroalimentación constructiva.
  • Desarrollo Profesional: organizar actividades de educación médica continua, conferencias, talleres y simposios para promover el desarrollo profesional y la actualización constante.
  • Investigación: promover la participación de los/as residentes en proyectos de investigación, supervisando y apoyando sus esfuerzos investigativos.
  • Cumplimiento Normativo: garantizar el cumplimiento de los estándares y requisitos establecidos por las normativas y la institución.
  • Resolución de Problemas: abordar y resolver cualquier problema relacionado con la educación y la formación de los/as residentes, actuando como mediador en situaciones conflictivas.
  • Colaboración Interdisciplinaria: trabajar en conjunto con otros comités de la provincia para optimizar la experiencia de formación de los/as residentes.
  • Evaluación Continua: realizar evaluaciones periódicas del programa de residencia y de las actividades educativas para identificar áreas de mejora y asegurar la excelencia en la formación médica.