Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Cuatro proyectos de extensión de la FCM serán financiados por los Mauricio López

Obtuvieron una evaluación positiva por parte de una comisión integrada por docentes/gestores de Universidades Nacionales y Latinoamericanas, junto con representantes de Organizaciones Sociales de nuestra provincia. Forman parte de los 37 proyectos que serán parte de la 17ma Convocatoria del Programa Mauricio López en 2025.

imagen Cuatro proyectos de extensión de la FCM serán financiados por los Mauricio López

Imagen de Freepik

Los proyectos de nuestra Facultad aprobados y a financiar por el Programa son:

1. Voces de la comunidad: promoviendo el cuidado integral en La Favorita. Puntaje obtenido: 99,60

  • Dirección: Patricia Ramírez
  • Codirección: Victoria Moscetta

2. Genética, Sociedad e Identidad: raíces que unen. Puntaje obtenido: 92,76

  • Dirección: Sandra Beatriz Furfuro
  • Codirección: Jimena Beatriz Cejas

3. Aprendizaje integral. Parasitosis como oportunidad. Puntaje obtenido: 89,43

  • Dirección: Liliana Carrizo
  • Codirección: Gisela Neira

4. Activo mi barrio 2025. Puntaje obtenido: 87,03

  • Dirección: Lucas Miguel Marucci
  • Codirección: Oscar Ituarte

¡A ellos y ellas, gracias por seguir construyendo una Facultad comprometida con su comunidad!

El Programa y la 17ma Convocatoria

El Programa Mauricio López pertenece al Área de Innovación Social de la Secretaría de Extensión y Vinculación y fue pensado para promover el desarrollo de Proyectos de Extensión Universitaria enmarcados en el paradigma de formación integral universitaria. Esto supone la promoción de procesos socioeducativos que se desarrollan en un territorio con poblaciones en situación de vulnerabilidad, a partir de abordajes interdisciplinarios, junto con organizaciones sociales y/o instituciones públicas.

A fines del año 2024, la convocatoria recibió 40 proyectos impulsados por docentes y estudiantes de distintas unidades académicas, con la participación de organizaciones sociales e instituciones públicas de Mendoza, de los cuales recibieron una evaluación positiva 37 proyectos.  

Para el proceso de evaluación de la 17ma Convocatoria se conformaron 12 comisiones integradas por docentes y gestores de distintas Universidades Nacionales y Latinoamericanas, junto con representantes de organizaciones sociales de nuestra provincia. La evaluación contó con lectura individual de los proyectos, luego evaluación con pares y finalmente entrevistas virtuales con cada equipo de trabajo de los proyectos evaluables.

Contenido relacionado