Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
Facultades | Escuelas | Institutos
Secretarías
Servicios
Programas
Proyectos
Becas
UNCUYO
Concursos
Investigación
Estudios
Cursos
Biblioteca
Revistas
Ingreso
Contacto
Guía de trámites
Webmail
Guarani
Expande navegacion
Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO
INGRESO
INGRESO
Condiciones de Admisibilidad 2024
Reglamentación general y particular de Ingreso
Ingresos especiales y Extranjeros
Dirección de Admisión a Carreras
OFERTA ACADÉMICA
OFERTA ACADÉMICA
Grado y Pregrado
Carreras de Posgrado
Diplomaturas
Cursos de Posgrado
Cursos
Acreditación Carrera de Medicina
Info para Estudiantes
Manual del estudiante
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Coronavirus FCM
Reseña Histórica
Misión y pilares
Autoridades, Gobierno, Estructura
Digesto FCM
Estatutos y Reglamentos
Identidad Visual Institucional
Estructuras Académicas
Asesoría Pedagógica
Departamento de Educación a Distancia
INSTITUTOS
ALUMNI FCM
Auditoría de Higiene y Seguridad
Ubicación geográfica
Planos del Edificio
Teléfonos
EXTENSIÓN
EXTENSIÓN
Servicios
Secretaría de Extensión
Extensión Cultural
Observatorio de Salud Pública y Problemáticas de Consumo
Hospital Universitario
Coro FCM
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Bioética
CICUAL
ACES
BIBLIOTECA
BIBLIOTECA
Biblioteca de FCM
Revista Médica Universitaria
Biocell
EVENTOS
EVENTOS
VI Olimpíadas Ciclo Clínico (2022)
VIII Jornadas Nacionales de Derecho a la Salud
VI Jornadas de Investigación y III Seminario de Introducción a la Investigación de ACES
VIII Jornadas de Bioquímica y Biología Molecular de Lípidos y Lipoproteínas (2019)
II Simposio Internacional de Medicina Traslacional 2019
Jornadas Nacionales FAFEMP 2017
II Jornadas de Humanidades (2015)
SERVICIOS
Institutos
Buscar
Inicio
Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO
INGRESO
Condiciones de Admisibilidad 2024
Reglamentación general y particular de Ingreso
Extranjeros: cupos / convalidación título
Ingresos especiales y Extranjeros
Ingreso de Mayores de 25 años Sin Título Secundario
Ingreso Directo a la Carrera de Medicina
Ingreso Directo a la Carrera de Lic. en Enfermería
Ingreso Directo a Carrera de Tecnicaturas Asistenciales en Salud
Pases por Equivalencias a la Carrera de Medicina
Pases por Equivalencias a la Carrera de Lic. en Enfermería
Pases por Equivalencias a las Tecnicaturas Asistenciales en Salud
Dirección de Admisión a Carreras
OFERTA ACADÉMICA
Grado y Pregrado
Carreras de Posgrado
Diplomaturas
Cursos de Posgrado
Cursos
Acreditación Carrera de Medicina
Info para Estudiantes
Manual del estudiante
Tu primer día en la FCM
Reglamentación Básica
Planes, cronogramas y fechas importantes
¿Quiénes te pueden asistir?
Herramientas digitales
Elige el camino
INSTITUCIONAL
Coronavirus FCM
Reseña Histórica
Escuelas de Enfermería y de Técnicos Asistenciales en Salud
Misión y pilares
Autoridades, Gobierno, Estructura
Consejo Directivo de la FCM
Comisiones Asesoras del Consejo Directivo
Digesto FCM
Estatutos y Reglamentos
Identidad Visual Institucional
Nuestro mural de Azzoni
Estructuras Académicas
Medicina: comisiones y coordinaciones
Directorios
Lic. en Enfermería: coordinaciones y comisiones
Tecnicaturas Asistenciales en Salud: comisiones
Asesoría Pedagógica
¿Qué es Asesoría Pedagógica?
¿Cuáles son sus Líneas de Acción?
¿Con qué áreas se enlaza y acciona la Asesoría Pedagógica?
Asesoramiento y Orientación
Formación
Recursos
Contacto con Asesoría Pedagógica
Departamento de Educación a Distancia
¿Quiénes integran el equipo de Educación a Distancia?
¿Cuáles son sus Líneas de Acción?
INSTITUTOS
Instituto de Bioquímica y Biotecnología
Integrantes
Redondo, Analía Lourdes
Salvarredi, Leonardo A.
Alonso Bivou, Mariano
Álvarez, María Soledad
Ávila Maniero, Mariángeles
Capmany, Anahí
Castro, Claudia Magdalena
Cayado Gutiérrez, Niubys M.
Damiani, Armando Mario
Fernández Muñoz, Juan Manuel
Gambarte, Julián
Guerrero Giménez, Martín
Losinno, Antonella
Nolly, Mariela Beatriz
Quesada, Isabel María
Russi, Romina
Zanetti, María Natalia
Líneas de Investigación
Análisis de la variación del número de copias de las Heat Shock Proteins en los diferentes subtipos moleculares del cáncer de mama
Chlamydia trachomatis / HIV co-infection
Construcción de virus mutantes de herpes simple tipo 2 (VHS-2) por medio de cromosomas artificiales bacterianos para el desarrollo de vacunas preventivas y/o terapéuticas
Construcción de virus recombinantes del herpes equino tipo 3 (EHV-3) mutantes en los genes codificantes para glicoproteinas: identificacion de sus productos y funcion de las mismas en el ciclo infectivo
Construcción y caracterización de virus recombinantes del herpes equino tipo 3 (EHV-3) mutantes en los genes codificantes para la timidina quinasa y la glicoproteína E: aplicación en el desarrollo de una vacuna contra el exantema coital equino
Desarrollo de un test rápido inmunocromatográfico, de lectura visual, para la detección cualitativa de antígenos del virus SARSCoV-2
Efectos biológicos del fraccionamiento en radioterapia: análisis en modelos in vitro
Enfoque terapéutico del estrés oxidativo: hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa
Estrategias de vacunación para la prevención y control de infecciones causadas por Chlamydia trachomatis
Estudio de las propiedades anti-inflamatorias y anti-oxidantes del Ibuprofeno Inhalatorio combinado con L-Arginina (LUARPROFENO DUO)
Estudio del microbioma intestinal en relación a la obesidad y síndrome metabólico en modelos in vitro, ex vivo e in vivo
Inhibidores de AKT como agentes anticlamidiales
Modulación de la inflamación, estrés oxidativo y disbiosis intestinal mediante cambios de estilo de vida en personas con diabetes
Prevalencia de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) e integron de clase 1 en aislados clínicos provenientes de hospitales de Mendoza.
Relación entre estrés oxidativo y expresión de aductos de ADN, γH2AX, y RAD51 en desórdenes potencialmente malignos
Rol de las miosinas en la infección con Chlamydia trachomatis y evaluación de nuevos fármacos para su tratamiento
Identificación de compuestos naturales autóctonos de la Región de Cuyo con propiedades antitumorales: estudio del mecanismo de acción asociado a HSPB1
Vías de señalización activadas en enfermedades cardíacas y respiratorias, y su relación con bacterias patógenas.
Identificar genes y mecanismos moleculares de Pseudomonas. aeruginosa que le permiten colonizar y persistir, generando infecciones recurrentes o crónicas
Efecto de vecindad de células en senescencia inducida por radiaciones ionizantes
Docencia
Publicaciones
Cooperación y vinculación
Financiamiento
Premios
Novedades
Instituto de Cirugía Experimental
Instituto de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición
IHEM - Instituto de Histología y Embriología "Dr. Mario H. Burgos"
Instituto de Genética
Instituto de Inmunología
Instituto de Fisiología
Instituto de Patología Tiroidea
ALUMNI FCM
Auditoría de Higiene y Seguridad
Recursos de emergencia
Planes de Emergencia
Protocolos Generales de Seguridad y Salud Ocupacional
Materiales y recursos educativos
Links de Interés
Ubicación geográfica
Planos del Edificio
Ubicación de aulas
Espacios al servicio del estudiante
Teléfonos
EXTENSIÓN
Servicios
Asesoría en ITS y Testeo de VIH
CENMAD
Asesoría en ITS y Testeo de VIH-Sifilis
Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitario (CUSFyC)
Instituto de Genética
Instituto de Inmunología
Parasitología
Vacunatorio
Laboratorio de Botulismo
Laboratorio de Análisis de ADN
L. I. A. M.- Laboratorio de Investigaciones Andrológicas de Mendoza
Laboratorio de Citometría de Flujo
Laboratorio de Micología Dr. Pablo Negroni
Secretaría de Extensión
Extensión Cultural
Observatorio de Salud Pública y Problemáticas de Consumo
Objetivos y líneas de investigación
¿Con quiénes articula?
Material de consulta
Tratamiento en los medios
Hospital Universitario
Coro FCM
INVESTIGACIÓN
Bioética
Comité de Bioética
CICUAL
ACES
BIBLIOTECA
Biblioteca de FCM
Misión, Visión y Objetivos
Reglamento Biblioteca FCM
¿Quiénes integran el equipo de Biblioteca?
¿Dónde está, horarios de atención, y cómo contactarse?
¿Qué servicios ofrece?
¿Cómo acceder a los servicios de la Biblioteca?
Nuestros Recursos
Bases de Datos Biomédicas
Bibliotecas Virtuales
Catálogos Electrónicos
Información para Pacientes
Recursos Libres
Atlas
Libros
Revistas
Guías Clínicas
Revista Médica Universitaria
Biocell
EVENTOS
VI Olimpíadas Ciclo Clínico (2022)
VIII Jornadas Nacionales de Derecho a la Salud
VI Jornadas de Investigación y III Seminario de Introducción a la Investigación de ACES
VIII Jornadas de Bioquímica y Biología Molecular de Lípidos y Lipoproteínas (2019)
II Simposio Internacional de Medicina Traslacional 2019
Jornadas Nacionales FAFEMP 2017
II Jornadas de Humanidades (2015)
SERVICIOS
Institutos