La Facultad de Ciencias Médicas reconoce como valor supremo en sus actividades la vida e integridad psicofísica de los integrantes de todos sus claustros, y de toda otra persona que inicie contacto con sus actividades. En función de esta premisa, la FCM establece normativas internas imprescindibles para prevenir o minimizar los riesgos derivados de las actividades propias de la institución, así como planes de emergencia ante siniestros.
Objetivos de la Auditoría de Higiene y Seguridad
- Evaluar periódicamente el sistema en todas las localizaciones del establecimiento, de manera de verificar el Cumplimiento de la Política y los Objetivos de Prevención de Riesgos, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente, con la constante intención de alcanzar continuamente la optimización.
- Velar por el cumplimiento de toda la legislación y normativa aplicable.
- Planificar todas las actividades considerando principios de cuidado y protección de la salud y la vida de las personas, los recursos materiales y el medio ambiente.
- Convertir en evitables la mayor cantidad posible de enfermedades profesionales o lesiones, pérdidas materiales y accidentes o incidentes, en el contexto de la FCM.
- Capacitar, entrenar y motivar a todo el personal, independientemente de su jerarquía o función, en el uso adecuado y responsable de los recursos disponibles de manera de preservar la vida, la seguridad de las personas y el medio ambiente.
- Controlar sistemáticamente el desempeño de seguridad y establecer programas de mejora continua.
Personal a cargo
Contacto Auditoría de Higiene y Seguridad FCM
Accidentes de Estudiantes
Hospitales / Centros de Salud
Laboratorios y Salas de trabajos prácticos de la FCM
COVID-19
Protocolos y herramientas para enfrentar las contingencias provocadas por la crisis de salud por COVID-19