Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Identidad Visual Institucional

En la era digital, la información de sociedades y comunidades ha crecido en complejidad y cantidad, generando la necesidad de gestar nuevos portadores que sinteticen la información y se ajusten a los nuevos formatos y herramientas de comunicación.

Identidad Visual Institucional

Dados los distintos contextos sociales y tecnológicos de uso y aplicación, se ha buscado actualizar la identidad visual de la FCM

A tal fin hemos desarrollado un nuevo logotipo, para transmitir una renovada relación entre el profesional de la salud y su paciente, en la cual la contención y el humanismo asoman como elementos destacables. En su diseño se interrelacionan 3 elementos, integrados en un círculo que contiene a aquello que se aloje en su interior. Los 3 elementos pueden ser asimilados a 3 componentes de gran actualidad y creciente protagonismo en nuestra institución, como son "docencia superior", "investigación" y "extensión". El nuevo logo permite, además, una asociación más inmediata con ideas fuerza como dinamismo, continuo movimiento, avance con nuevas tecnologías.

Las características gráficas más destacables del nuevo logotipo son:

  • presenta un aspecto más moderno
  • asegura una apropiada articulación con el sistema gráfico de la UNCUYO. Dado que para poder percibir a las dos marcas como parte de un mismo sistema UNCUYO, el logotipo FCM y de la UNCUYO deben tener características similares. En esta actualización del logotipo FCM se decide utilizar la tipografía Frutiger, que es la tipografía utilizada por la UNCUYO
  • de diseño simple y limpio, con pocos elementos, formas simples y fáciles de reproducir.
  • utiliza colores ya adoptados por la institución, manteniendo los colores aplicados a la Página Web oficial de la FCM y sus sistemas gráficos subsidiarios: el naranja transmite dinamismo, bienestar; en tanto el azul transmite seriedad, confianza.
  • ofrece gran adaptabilidad a soportes digitales, asegurando que al reducir su tamaño se seguirá percibiendo una forma sólida y legible. Dependiendo del soporte en el que se utilice, podrá ir perdiendo elementos que lo integran, de manera controlada, hasta mantener los rasgos esenciales para ser identificado.
  • asegura gran pregnancia. Esta cualidad está vinculada a la forma, el color, la textura y otras características que hacen que la persona que observa pueda captarla de manera más rápida y simple.
  • Favorece la dinámica, dando idea de movimiento continuo y avance.

Te invitamos a consultar el manual de uso que desarrollamos, en donde establecemos cómo y de qué forma se tiene que utilizar la marca en diferentes soportes, lo que asegura que el logotipo no vea distorsionado su diseño y finalidades en las diversas aplicaciones prácticas.

A través de la Ord. N° 5/2017 CD, el Consejo Directivo ha aprobado el nuevo logotipo y su correspondiente Manual de uso, presentados por el área de comunicación.

Guía de Identidad Institucional

Manual de uso del logotipo

Manual de uso del logotipo (pdf)

En este manual de identidad institucional se especifican las características y los usos permitidos del logotipo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO.

Se especifica como regular el desarrollo y construcción del logotipo de manera que en todas sus aplicaciones se mantengan los cánones coherentes a la estrategia comunicativa de la institución.

.

Nuestro logotipo y sus aplicaciones

El logotipo (pdf)

Nuestra marca