La FCM ha implementado desde 2007 procesos de educación a distancia, que complementan la presencialidad, en función de la gran inserción de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) a nivel mundial. Es una forma de diversificar las posibilidades educativas, trascendiendo los límites impuestos por los espacios físicos y los horarios, además de ser una herramienta democratizadora del acceso al conocimiento y al aprendizaje continuo.
Desde setiembre de 2016, por medio de la Ord. 06/16 CD, el Servicio es reconocido formalmente e incorporado al ámbito educativo con carácter permanente. Su Misión es la de extender y complementar la oferta académica de pregrado, grado y posgrado, así como la de extensión a la comunidad; diseñando y desarrollando propuestas educativas innovadoras.
Qué es un espacio virtual de enseñanza - aprendizaje y cómo gestionarlos
Ambientes especialmente diseñados para facilitar el aprendizaje, la comunicación y la interacción colaborativa entre compañeros/as, docentes y secretarios/as.
Guía para docentes
Para la comunidad docente de grado y pre- grado UNCUYO