Saltar a contenido principal

Bioestadística (PROBIOL)

Introducción teórico-práctica al análisis de diseños experimentales y a posibles aplicaciones de la estadística.

imagen Bioestadística (PROBIOL)

Objetivos

  • Reconocer problemas clásicos de análisis de la varianza y regresión lineal bajo el marco teórico del modelo lineal general y del modelo lineal mixto.
  • Vincular la estructura de los datos con los distintos términos de los modelos lineales.
  • Interpretar el significado de las estimaciones y pruebas de hipótesis asociadas.
  • Comprender el uso de métodos multivariados para exploración de datos multidimensionales
  • Comunicar resultados científicos con la terminología estadística apropiada.
  • Utilizar el software estadístico InfoStat y R para modelación estadística.
  • Desarrollar destrezas en la formulación y aplicación de modelos y métodos estadísticos mediante el análisis colaborativo de casos problemáticos y la exposición sobre diferentes aproximaciones estadísticas e interpretaciones de cada análisis.

Contenidos

Principios de Inferencia Estadística y del Diseño de Experimentos

  • Estadística Descriptiva. Prueba de hipótesis. Interpretación.
  • Principios del diseño experimental. Experimentos unifactoriales. Modelo lineal de clasificación. ANAVA. Pruebas de comparaciones múltiples. Valoración de supuestos.
  • Experimentos con estructura factorial de tratamientos. Factores cruzados y anidados. Número de repeticiones necesarias para tener la potencia deseada.
  • Experimentos con estructura de parcelas. Diseños completamente aleatorizados, diseños en bloques, parcelas divididas. Combinación de estructura factoriales de tratamientos con estructuras de parcelas.
  • Regresión lineal simple y múltiple. Coeficientes de regresión. Estimación e intervalos de confianza. Prueba de hipótesis. Aplicaciones. Análisis de residuos. Adecuación del modelo.

Modelo Lineal Mixto

  • Modelos Lineales de Efectos Mixtos/ Conceptos Generales. Modelos Marginales versus Modelos Sujetos Específicos. Modelos para la Estructura de Covarianza Residual
  • Estimación de Co-Varianzas en Poblaciones Normales. Inferencia sobre Efectos Aleatorios. Mejor Predictor Lineal Insesgado (BLUP). Criterios de Bondad de Ajuste. Modelos para Datos Longitudinales.

Introducción al Análisis Multivariado

  • Modelos Multivariados/ Conceptos Generales. Técnicas de Reducción de Dimensión y Ordenamiento. Análisis de Componentes Principales y Análisis de Correspondencias Múltiple
  • Clasificación Supervisada y no supervisada. Arboles de Clasificación y Regresión.

Cuerpo Académico

Directora:

  • Dra. Liliana E. Martínez

Codirectores:

  • Dr. Israel Vega
  • Dr. Eduardo Martínez Carretero

Comité Académico:

  • Dra Sandra García Lampasona
  • Dra. Patricia Piccoli
  • Dr. Fidel Roig
  • Dra Graciela Nora Arenas
  • Dr. Diego Grilli
  • Dra. Julieta Aranibar

Equipo docente del curso:

  • Ing. Agr. (Ph.D.) Mónica Balzarini. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Córdoba - CONICET.
  • Ing. Agr. (Dr.) Mariano A. Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Córdoba - CONICET.

Cursado

Intensivo, con encuentros sincrónicos vía plataforma MEET, del 27 al 31 de octubre (9 a 12:30 y 15 a 17)

Destinatarios

Doctorandos/as, alumnos/as de posgrado, profesionales con título expedido por Universidad Pública o Privada o Extranjera afín a las Ciencias Biológicas, Agropecuarias, Forestales o Ambientales, quienes acrediten ejercicio profesional, integrar equipos de investigación o ser becario/a de Ciencia y Tecnología con ejercicio de tareas de investigación científica y tecnológica.

Inscripción

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ONLINE

Categorías de inscripción

  • Categoría 1: estudiante regular de PROBIOL
  • Categoría 2: docentes y no docentes con menos de 2 años de antigüedad en el cargo, egresados/as de la UNCUYO
  • Categoría 3: egresados/as de otras instituciones público/privadas Argentinas y/o personas extranjeras nacionalizadas con más de 2 años de residencia en el país
  • Categoría 4: egresados/as de universidades extranjeras y/o personas nacionalizadas con menos de 2 años de residencia en el país

Costos / Aranceles

Valores según categoría:

  • Cat. 1: Sin costo
  • Cat. 2: $86.895
  • Cat. 3: $115.860
  • Cat. 4: $289.650

Informes y contacto