La Cuestión de la Muerte en la Práctica Médica: Un Abordaje desde la Medicina y la Filosofía
A través del diálogo entre filosofía y medicina, se cuestiona y problematiza el tema de la muerte, en busca de provocar que cada profesional de la salud pueda indagar, preguntarse y reflexionar sobre las creencias y representaciones que posee en torno a la muerte y el modo en que inciden en sus prácticas. Se apunta a construir una filosofía propia sobre la muerte, que oriente y acompañe en situaciones de la práctica profesional y en la vida personal.
Organiza:
ACES (Asociación Científica de Estudiantes de la Salud), con aval académico de la FCM UNCuyo.
Docentes:
- Andrea Suarez Fassina, filósofa, docente.
- Juliana Bernardo, médica y analista junguiana.
Objetivos educacionales:
- Reconocer la necesidad e importancia de tematizar la cuestión de la muerte en medicina.
- Plantear diferentes concepciones filosóficas, antropológicas, culturales e históricas, sobre la muerte en las distintas sociedades.
- Desarrollar estrategias para dialogar con familiares y enfermos sobre la muerte.
- Configurar una propia filosofía de la muerte orientadora de la praxis médica.
- Conocer las diferencias clínicas entre la muerte según la medicina alopática y la medicina china.
Contenidos:
- Preguntas en torno a la cuestión de la muerte.
- Abordaje de la muerte según la medicina.
- La cuestión de la muerte como un problema filosófico - existencial con implicancias prácticas.
- Definiciones, representaciones y creencias en torno a la muerte.
- La muerte como liberación, como necesidad, como fin, como reencuentro, como símbolo.
- Herramientas psicológicas para utilizar en la práctica médica.
- Ética de la muerte.
Cursado
Jueves 14, 21 y 28 de octubre del 2021, de 17.30 a las 19.30, Aula Bicentenario 2 (planta alta)Destinatarios
Estudiantes y profesionales de ciencias de la salud, trabajadores/as del área de salud, y público en general con interés en la temática.Inscripción
Costos / Aranceles
Sin costoInformes y contacto
ACES (Asociación Científica de Estudiantes de la Salud)
Prensa del evento: Carla Guarise
- Mail: carliaguarise@gmail.com
- Cel: 2612087690