Perfeccionamiento en Ortopedia y Traumatología
El/la Técnico/a en Quirófano integra uno de los pilares fundamentales en las intervenciones quirúrgicas, asegurando la integridad del material necesario para la misma, optimizando los tiempos de exposición de los pacientes en la cirugía, asesorando a los profesionales sobre el correcto uso de los materiales, bajo las normas de asepsia y antisepsia en la manipulación de elementos estériles.

Docentes
- Prof. Daniel Liria
- Prof. Germán Quattrini
Objetivos
Los objetivos que persigue el curso son:
- Contribuir al fortalecimiento de la Educación Universitaria, entendida ésta como un factor estratégico para garantizar profesionalización, a través de la Formación Inicial de Técnicos especializados en Traumatología y Neurocirugía.
- Formar profesionales capaces de asumirse como técnicos comprometidos y sólidamente formados con quienes se vinculan los profesionales de modo sistemático, y de desplega prácticas profesionales contextualizadas, desde los posicionamientos teóricos, con creatividad, espíritu de innovación y compromiso social.
- Garantizar una formación técnica integral, a través del desarrollo equilibrado de los campos de formación científica, específica y de la práctica profesional.
- Promover el desarrollo de habilidades y actitudes para el ejercicio ético, racional, reflexivo, crítico y eficiente de la profesión, entendiendo que los pacientes son sujetos de derecho, seres sociales, integrantes de una familia y de una comunidad, que poseen características personales, sociales y culturales particulares.
- Estimular procesos que impulsen la cooperación, el trabajo en grupo y la responsabilidad, propiciando la formación de profesionales conscientes de sus deberes, dispuestos y capacitados para participar y liderar en la detección y solución de los problemas en la intervención quirúrgica.
Metodología de trabajo
Las actividades se desarrollarán en forma teórico - práctica, iniciando con capacitación teórica sobre determinados temas, reforzando luego con actividades de investigación, que deberán compartir con el resto del equipo en las jornadas y finalizando dicho proceso con la práctica en talleres tipo work shop.
Contenidos conceptuales
UNIDAD N.1: INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA GENERAL
Posición anatómica. Planos anatómicos. Terminología anatómica. Anatomía del sistema óseo. Sistema esquelético. Clasificación de huesos según su forma y superficie. Anatomía del sistema articular. Clasificación según movilidad. Fisiología aplicada al deporte y a la biomecánica.
UNIDAD N°2 : OSTEOSÍNTESIS
Principios de Osteosíntesis, estabilidad absoluta vs estabilidad relativa, conceptos biológicos, técnicas de reducción, implantes y usos. Reconocimiento de instrumental e implantes. Work shop.
UNIDAD N°3: MEDICINA DEPORTIVA
Anatomía de rodilla. Principales grupos musculares. Ligamentos y Meniscos. Ruptura LCA. Diagnóstico. Técnica Quirúrgica HTH, Transversal y Edobutton. Materiales de fijación. Técnicas quirúrgicas. Work shop.
UNIDAD N°4: REEMPLAZO DE CADERA
Anatomía ósea: principales grupos musculares. Inervación. Irrigación. Técnica quirúrgica. Preparación acetabular, cotilo cementado y no cementado. Preparación femoral, tallo cementado y no cementado. Técnicas de cementación. Principales características del cemento. Orientación componentes femoral y acetabular. Concepto offsset y aplicaciones. Work shop.
UNIDAD N°5: REEMPLAZO DE RODILLA
Anatomía ósea. Principales grupos musculares e inserciones. Ligamentos. Irrigación. Inervación. Hueco poplíteo. Principales lesiones articulares. Reemplazos articulares, parcial, total y revisión/resección. Recuperación del paciente. Work shop.
UNIDAD N°6: COLUMNA
Anatomía ósea. Principales características de las vértebras. Principales grupos musculares. Generalidades sistema nervioso central y periférico. Principales patologías. Materiales e implantes. Técnicas Quirúrgicas. Work Shop.
Cursado
Presenciales los jueves, de 18 a 20:30 hs.Destinatarios
Técnicos/as universitarios en Quirófano, y estudiantes de 3er. año de la Tecnicatura Universitaria en Quirófano.Inscripción
Hasta el 9 de septiembre de 2019
Costos / Aranceles
$3000 egresados (2 cuotas de $1500) / $1000 estudiantes (2 cuotas de $500)Informes y contacto
Escuela de Técnicos:
- mail tecnicos@fcm.uncu.edu.ar.
- teléfono (261) 4494114, lunes a viernes de 15 a 18