Técnico/a Universitario/a en Oftalmología
Plan de estudios
| Espacios curriculares | Horas |
|---|---|
| PRIMER AÑO | |
| Anatomía anual | 120 |
| Fisiología | 60 |
| Microbiología y Epidemiología | 60 |
| Física Biológica | 90 |
| Química Biológica | 60 |
| Técnicas Sanitarias | 75 |
| Psicología aplicada al paciente | 30 |
| Fundamentos de Oftalmología | 60 |
| SEGUNDO AÑO | |
| Técnicas Oftalmológicas I | 60 |
| Prácticas Hospitalarias | 600 |
| Patología médica | 60 |
| Histología y Embriología | 30 |
| Ética profesional | 30 |
| Fund. de Administración | 30 |
| Bioestadística | 60 |
| Inglés | 60 |
| Computación I | 30 |
| Fisiopatología Oftalmológica | 60 |
| TERCER AÑO | |
| Técnicas Oftalmológicas II | 60 |
| Prácticas-Hospitalarias | 700 |
| Inglés técnico | 60 |
| Computación II | 60 |
| Farmacología | 60 |
| Patología Quirúrgica | 60 |
Objetivos
Al finalizar la carrera de Técnico Universitario en Oftalmología el recién graduado deberá ser capaz de:
- Aplicar los conocimientos de la especialidad a la práctica profesional.
- Realizar las tareas para las que ha sido formado.
- Colaborar con otros profesionales del equipo de Salud.
- Promover en las personas o grupos el cuidado de su salud y la búsqueda de un mejoramiento de su calidad de vida.
- Cumplir sus tareas con responsabilidad y según las normas que le dicta la ética profesional.
Cursado
Las clases son teóricas y prácticas. La proporción de estas últimas se incrementa a medida que avanza la carrera. Así en primer año, se dictan más clases teóricas que prácticas, en cambio en segundo año los trabajos prácticos duplican en tiempo a la teoría y en el tercero lo triplican.
Las actividades prácticas de la especialidad se realizarán en los Servicios respectivos de los efectores del Ministerio de Desarrollo Social y Salud y en entidades privadas prestadoras de Servicio.
Perfil del graduado
El título de Técnico Universitario en Oftalmología, habilitará al egresado para:
- Cumplir las indicaciones del Médico Oftalmólogo en la realización de las diferentes tareas de la especialidad.
- Aplicar técnicas diagnósticas, efectuar exámenes personales o colectivos de la especialidad, aplicar tratamientos según indicaciones del médico Oftalmólogo.
- Aplicar técnicas de prevención estimulación y rehabilitación de la función monocular y binocular.
- Dar indicaciones a los pacientes en cuanto a las medidas que deba adoptar antes y después de la práctica según lo prescripto por el profesional.