Técnico/a Universitario/a en Quirófano
Plan de estudios
| Espacios curriculares | Horas |
|---|---|
| PRIMER AÑO | |
| 1- Anatomía anual | 120 |
| 2- Fisiología | 60 |
| 3- Microbiología y Epidemiología | 60 |
| 4- Física Biológica | 90 |
| 5- Química Biológica | 60 |
| 6- Técnicas Sanitarias | 75 |
| 7- Psicología aplicada al paciente | 30 |
| 8- Fundamentos de Quirófano | 60 |
| SEGUNDO AÑO | |
| 09- Técnicas Quirúrgicas I | 60 |
| Prácticas Hospitalarias | 800 |
| 10- Patología médica | 60 |
| 11- Histología y Embriología | 45 |
| 12- Fundamentos de Administración | 30 |
| 13- Ética Profesional | 30 |
| 14- Inglés anual Teórico | 60 |
| TERCER AÑO | |
| 15- Técnicas Quirúrgicas II anual | 60 |
| Prácticas Hospitalarias | 900 |
| 16- Ingles técnico anual Teórico | 60 |
| 17- Computación- semestral Teórico | 60 |
| 18- Farmacología anual Teórico | 60 |
| 19- Patología Quirúrgica anual Teórico | 60 |
Objetivos
- Usar adecuadamente los instrumentos y aparatos de la especialidad,preocupándose de su mantenimiento.
- Organizar correctamente el plan quirúrgico del día.
- Contabilizar los materiales usados en cada intervención.
- Reconocer las distintas técnicas quirúrgicas que habitualmente se realizan.
- Preparar la mesa con los elementos necesarios de acuerdo a cada operación.
- Preparar el campo quirúrgico del paciente.
- Facilitar a la instrumentadora, cuando otra actúa como circulante, los elementos que solicite, y recibir los que no utiliza.
- Cumplir siempre con las normas de asepsia y antisepsia, manipulando los elementos estériles con gran responsabilidad.
- Controlar el funcionamiento de drenajes u otros elementos colocados durante la operación.
- Aplicar en todo momento medidas de bioseguridad.
Cursado
Las clases son teóricas y prácticas. La proporción de estas últimas se incrementa a medida que avanza la carrera. Así en primer año, se dictan más clases teóricas que prácticas, en cambio en segundo año los trabajos prácticos duplican en tiempo a la teoría y en tercero lo triplican.
Las actividades prácticas de la especialidad se realizarán en los Servicios respectivos de los efectores del Ministerio de Desarrollo Social y Salud y en entidades privadas prestadoras de Servicio.
Perfil del graduado
Al finalizar la carrera de Técnico Universitario en Quirófano el recién graduado debe ser capaz de:
- Organizar correctamente el plan quirúrgico del día.
- Contabilizar los materiales usados en cada intervención.
- Reconocer las distintas técnicas quirúrgicas que habitualmente se realizan.
- Preparar la mesa con los elementos necesarios de acuerdo a cada operación.
- Preparar el campo quirúrgico del paciente.
- Facilitar a la instrumentadora, cuando otra actúa como circulante, los elementos que solicite, y recibir los que no utiliza.
- Cumplir siempre con las normas de asepsia y antisepsia, manipulando los elementos estériles con gran responsabilidad.
- Preparar el material obtenido del enfermo, para ser enviado a estudios posteriores.
- Controlar el funcionamiento de drenajes u otros elementos colocados durante la operación.
- Acondicionar el quirófano, después del acto quirúrgico, para que quede habilitado para la siguiente intervención.
- Aplicar en todo momento medidas de bioseguridad.