Con fecha del 1 de diciembre y a través de la Resol. N° 308/2021 CD, se resolvió la creación de este CCA que actuará como órgano de consulta en pos de favorecer una más ágil toma de decisiones y definiciones en temáticas de la Secretaría. Se apunta a que colabore, en el marco de la SPCTyVT, en la gestión académica y administrativa de las ofertas de posgrado existentes y ayude a encaminar próximos procesos de acreditación de carreras. Asimismo, fomentará la consolidación de líneas de investigación y la revitalización de la vinculación tecnológica.
El nuevo CCA tiene representación de las diversas áreas en las que trabajará asesorando, elaborando acuerdos y definiendo ejes estratégicos de trabajo institucional.
De esta forma, bajo la presidencia del Dr. Nicolás Renna, tendrá referentes docentes de las carreras de grado actuales y futuras, representantes de las residencias de primer nivel de la provincia (Tocoginecología, Clínica Médica, Cirugía, Pediatría y Medicina de Familia), delegados/as de las residencias de segundo nivel, representantes de equipos directivos de algunas carreras de posgrado, vinculadores/as científicos/as y tecnológicos/as, investigadores/as seniors y una representación del Ministerio de Salud provincial.
De acuerdo a lo dispuesto, en grado de miembros/as titulares, formarán parte del CCA las magister Zulma Ortiz y Leticia Ojeda, el Lic. Jorge Michel, los médicos Adrián Salvatore, Marcelo Jorquera y Fabián Díaz, las médicas María Laura Piovano y Yemina Marzetti, el Mgter. Aldo Sergio Saracco, el Dr Emiliano Raúl Diez y la Dra. María Elena Damiani.