El curso de Bioestadística consiste en una introducción teórico-práctica al análisis de diseños experimentales y a posibles aplicaciones de la estadística.
La formación está destinada a estudiantes con admisión plena en PROBIOL y a doctorandos/as, alumnos/as de posgrado, profesionales con título expedido por Universidad Pública o Privada o Extranjera afín a las Ciencias Biológicas, Agropecuarias, Forestales o Ambientales, quienes acrediten ejercicio profesional, integrar equipos de investigación o ser becario/a de Ciencia y Tecnología con ejercicio de tareas de investigación científica y tecnológica.
Entre sus objetivos se cuentan:
- Reconocer problemas clásicos de análisis de la varianza y regresión lineal bajo el marco teórico del modelo lineal general y del modelo lineal mixto.
- Vincular la estructura de los datos con los distintos términos de los modelos lineales.
- Interpretar el significado de las estimaciones y pruebas de hipótesis asociadas.
- Comprender el uso de métodos multivariados para exploración de datos multidimensionales
- Comunicar resultados científicos con la terminología estadística apropiada.
- Utilizar el software estadístico InfoStat y R para modelación estadística.
- Desarrollar destrezas en la formulación y aplicación de modelos y métodos estadísticos mediante el análisis colaborativo de casos problemáticos y la exposición sobre diferentes aproximaciones estadísticas e interpretaciones de cada análisis.
Se ha planificado un dictado intensivo, a implementar del 27 al 31 de octubre, con encuentros sincrónicos de 8 hs diarias vía plataforma MEET.