Saltar a contenido principal

Invitan a estudiantes de Enfermería a formarse como simulacionistas

La Secretaría Académica, a partir del interés conjunto de la Dirección de la Escuela de Enfermería y la Jefatura del Departamento de Habilidades Cllnicas y Simulación, invita a estudiantes de 4° y 5° años de la Licenciatura en Enfermería a participar de la Escuela Internacional de Verano en Simulación en Salud UNSAM | UNAHUR 2026. El período de inscripción se halla abierto hasta el 31 de octubre.

Las Universidades Nacionales de Hurlinghamde San Martín serán sedes, del 9 al 13 de febrero de 2026, de la Escuela Internacional de Verano en Simulación en Salud, destinada estudiantes avanzados de grado de enfermería (cursando 4 a 5 año) y posgrado de carreras de Ciencias de la Salud, con conocimientos previos de simulación.

Dado que la formación inscribe hasta el 31 de octubre de 2025, aquellos/as estudiantes que deseen postular deberán solicitar la  expedición de la carta de pedido de admisión que es requisito a la directora de la Escuela de Enfermería, Esp. Lic. María José Ficcardi.

Para ampliar la información sobre los requisitos de solicitud de admisión, puede contactar a la directora de la Escuela de Enfermería al correo electrónico maria.ficcardi@fcm.uncu.edu.ar, o acercarse presencialmente.

También, desde el enlace, es posible recabar más información respecto de la próxima edición de la Escuela Internacional de Verano en Simulación en Salud.

La simulación clínica es crucial para la educación en salud porque permite a los estudiantes y profesionales practicar habilidades en un entorno seguro, mejorar la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la comunicación, y prepararse para situaciones críticas de manera más efectiva. Su importancia reside en que fomenta la adquisición de competencias clínicas de forma controlada, reduce riesgos para los pacientes y proporciona un espacio para la retroalimentación inmediata y la mejora continua.

¿Qué es la Escuela Internacional de Verano en Simulación en Salud?

La Escuela Internacional de Verano en Simulación en Salud se configura como una propuesta académica intensiva de alcance regional e internacional, orientada al fortalecimiento de capacidades en la formación académica, práctica clínica e innovación tecnológica mediante la simulación en salud.

Entre sus objetivos se cuentan:

  • Fortalecer las habilidades profesionales mediante la aplicación práctica de la simulación como estrategia de formación en contextos reales y simulados en los diferentes niveles de atención en salud.
  • Formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar experiencias de simulación clínica y comunitaria, incorporando escenarios realistas en distintos niveles de atención (críticos, domiciliarios, comunitarios), así como habilidades técnicas.
  • Incorporar tecnologías emergentes e instrumentos de evaluación interprofesional para mejorar el aprendizaje, la seguridad del paciente y el impacto institucional, incluyendo simuladores digitales, inteligencia artificial, plataformas virtuales, debriefing estructurado entre otros.

Contenido relacionado