La Colecta de Sangre se lleva adelante en conmemoración al Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, en agradecimiento a los/las donantes voluntarios/as y con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de efectuar donaciones regularmente para salvar vidas y contribuir a mejorar la salud de las personas.
La jornada de Colecta será el próximo lunes 13 de junio, en el Centro Universitario de Salud familiar y Comunitarios (CUSFyC), ubicado en área Norte de la FCM. Las personas interesadas, y que cumplan con los requisitos para donar, podrán asistir desde las 9 hasta las 12.
Requisitos para donar
- Concurrir con DNI
- Si tuviste COVID, deben haber pasado 10 días desde el alta médica.
- No tener síntomas de COVID en los últimos 30 días.
- Haber pasado 72 hs. desde la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilos.
- Tener buen estado de salud.
- No tener fiebre ni haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
- Haber descansado por lo menos 6 horas la noche anterior a la donación.
- No es necesario estar en ayunas. Se pueden desayunar infusiones o bebidas azucaradas. No ingerir alimentos o bebidas grasos.
- No debe estar ingiriendo antibióticos, ni determinados medicamentos.
La sangre es un componente insustituible y depende del acto altruista de cada uno de nosotros/as.
Doná sangre, salvá vidas.
Qué se conmemora
La fecha de esta efeméride conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, motivo por el cual se le concedió el Premio Nobel de Medicina en el año 1930.
La transfusión sanguínea es un procedimiento médico, mediante el cual se transfiere sangre de una persona a otra para reponer los componentes sanguíneos que disminuyen por causa de una cirugía, lesión, trastorno hemorrágico o enfermedad (cáncer, hemofilia, diabetes, entre otros).