La invitación surge del trabajo articulado entre la Cátedra Introducción a las Ciencias Sociales de la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de las Organizaciones con Orientación en Instituciones Universitarias, a cargo de los docentes Guillermo Pablo Elizalde y Julio Néstor Lencinas, y el Curso Sociología, del 5to. Año de la Licenciatura en Enfermería, a cargo de los/as docentes Esteban Falcón y María José Ficcardi.
La temática a abordar, “La Universidad dialoga sobre Poder, identidades diversas y nuevas autoridades: ¿deseo o normalización?", parte de las incumbencias e inquietudes trabajadas y generadas en ambos espacios curriculares, como parte de las discusiones que las universidades deben proponer.
Los/as destinatario/as de esta jornada curricular son estudiantes de ambos espacios y público en general.
La actividad contará con invitados/as especiales:
- Consuelo Marianela Herrera, representante del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) delegación Mendoza. Militante travesti-trans de 29 años, estudiante de Trabajo Social de UNCUYO y con amplia trayectoria en el trabajo con sectores populares, particularmente con la comunidad LGTTIBQ+ de la provincia.
- Agostina Dávila, Enfermera Profesional, con actuación en el área departamental de SALUD de San Martín. Coordinadora de ATTTA Mendoza (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgeneros de Argentina). Militante por los derechos de género.
- María José Clavel, Lic. en Relaciones Económicas Internacionales. Delegada Regional de AECPRA. Miembro de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Mendoza.
- Franco Castro, estudiante de Comunicación Social. Integrante de la Asamblea Del Encuentro de Masculinidades de Mendoza. Parte del Instituto Multidisciplinario de Investigación de Género y Mujeres de la UNCUYO.
- Mario Vargas, sociólogo, miembro de CLICK, activista sexo-politico.
- Gabriela Marchesini, docente, coordinadora de la Pastoral Guadalupe.