Los/as estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas o egresados/as de la Universidad Nacional de Cuyo que aspiran a ser Ayudantes Adscriptos en el Área de Histología y Embriología (Departamento de Bases Científicas en Salud, FCM UNCuyo) deben rendir un examen teórico-práctico. Este procedimiento es válido tanto para ayudantes que postulan por primera vez como para quienes desean renovar adscripción.
La aprobación del examen es requisito excluyente para ingresar al área. Quienes no aprueben este examen o quienes no puedan presentarse en esta instancia tendrán posibilidad de hacerlo en una segunda convocatoria que tendrá lugar en agosto de 2025.
Quienes aprueben este examen, serán considerados para elaborar un orden de mérito en el que se tendrá en cuenta la calificación obtenida en el examen y, en caso de empate, se desempatará con los antecedentes curriculares, en los que se priorizarán los antecedentes docentes en el área y calificaciones obtenidas en su carrera de grado, tanto en histología como en embriología. De este listado ingresarán como ayudantes adscriptos/as los primeros comprendidos según el cupo establecido.
Luego de la aprobación del examen, de la elaboración del orden de mérito y de la selección definitiva de los ayudantes adscriptos 2025 según cupo, se procederá a la siguiente y última etapa de admisión, que consiste la presentación de la documentación, tal como se solicita en la página web de la FCM-UNCuyo.
Los/as ayudantes adscriptos/as podrán desarrollar, en el Área de Histología y Embriología, su formación y perfeccionamiento en la docencia en histología y embriología (obligatorio), como también en la investigación (optativo), extensión (optativo) y servicios (optativo), mediante su incorporación en esta condición.
Qué tener en cuenta antes de inscribirse al Examen
Antes de inscribirse al examen, es importante que cada postulante tenga en cuenta su disponibilidad horaria para participar en las siguientes actividades formativas, ya que constituye un requisito excluyente para la inscripción (esto es, si el/la postulante no tiene disponibilidad en ninguna de estas franjas horarias, no se puede inscribir).
Es necesario, por tanto, tener disponibilidad al menos en 1 de las siguientes franjas horarias:
- Trabajos Prácticos Turno Mañana (franja horaria desde las 9:30 hasta las 12:30; los días y horarios específicos dentro de esa franja se acordarán con los responsables de los cursos). Sólo a modo orientativo, hasta el momento, los trabajos prácticos turno mañana de Histología en el curso Estructura del Cuerpo Humano serán: lunes, miércoles y viernes de 9:45 a 11:45.
- Trabajos Prácticos Turno Tarde (franja horaria desde las 12:00 hasta las 18:30; los días y horarios específicos dentro de esta franja se acordarán con los responsables de los cursos). Sólo a modo orientativo, hasta el momento, los trabajos prácticos turno tarde de Histología del curso Estructura del Cuerpo Humano serán: lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 16:00.
- Aprendizaje Basado en Problemas (franja horaria desde las 12:00 hasta las 16:00; los días y horarios específicos dentro de esta franja se definirán con los responsables de los cursos). Sólo a modo orientativo, hasta el momento, las sesiones de ABP del Curso Estructura del Cuerpo Humano serán: martes y jueves de 14:00 a 16:00.
El examen: cómo me inscribo y cómo será
¿Cómo me inscribo para rendir el examen de admisión?
Se deben preparar 2 archivos:
- Nota de solicitud (ver modelo en ANEXO 1)
- Curriculum vitae del postulante (ver modelo en ANEXO 2)
Luego, ambos archivos deben ser convertidos a formato PDF y unificados en un solo PDF. Este archivo unificado (que contendrá tanto la nota de solicitud como el CV) , será enviado a las siguientes direcciones electrónicas:
La fecha límite de envío es el jueves 20 de marzo de 2025, a las 15 hs.
¡IMPORTANTE!
Aquellos/as postulantes que aspiren a formarse en las sesiones tutoriales de ABP, en cualquiera de los dos cursos en los que participa en área, deben estar cursando el ciclo clínico o ser egresados de la Carrera de Medicina de la FCM UNCUYO, y realizar (posteriormente a rendir el examen), el curso para tutores que dicta Asesoría Pedagógica todos los años en 2 fechas (primer y segundo semestre).
Número de cupos: 10 (TPs turno mañana), 10 (TPs turno tarde) y 5 (ABP)
¿Cómo será la modalidad del examen y cuáles serán las condiciones de aprobación?
El examen será teórico-práctico y se tomará en modalidad presencial el viernes 21 de marzo, a partir de las 15 hs.
Examen teórico
- Fecha: viernes 21 de marzo
- Horario: 15:00 a 15:30
- Lugar: aula a definir
- Modalidad: 20 preguntas de tipo opción múltiple (15 de histología y 5 de embriología)
Examen práctico
- Fecha: viernes 21 de marzo
- Horario: a partir de las 16:00
- Lugar: Laboratorios Comunes de Enseñanza
- Modalidad: reconocimiento de 7 preparados de histología y de 3 preparados/maquetas de embriología.
Condiciones de aprobación
Para aprobar el examen, deberán aprobarse ambas instancias (teórica y práctica) y ambas disciplinas (histología y embriología). Es decir, deberán aprobarse tanto la teoría como la práctica de histología y tanto la teoría como la práctica de embriología. Se aprueba con un mínimo del 60% en cada instancia.