Cada año, el Día Mundial del Párkinson nos invita a reflexionar sobre una enfermedad que afecta a más de ocho millones de personas en todo el mundo. Este día simboliza una jornada de conciencia, unidad y esperanza. Entre los símbolos que han surgido en esta lucha, el tulipán destaca como una representación de esperanza y resiliencia.
.
El tulipán está vinculado al Parkinson desde 1981 cuando un horticultor alemán que padecía esta enfermedad bautizó una nueva especie de esta planta con el nombre del médico inglés que describió por primera vez los síntomas de la enfermedad. El nuevo tulipán fue llamado Dr. James Parkinson. Este tulipán era distintivo y único, presentando un hermoso color rojo con rayas blancas. Las rayas blancas del tulipán de Parkinson simbolizan la «parálisis agitante» o temblor, uno de los síntomas más reconocibles de la enfermedad, mientras que el rojo vibrante del pétalo representa el amor y la pasión que la comunidad tiene para apoyar la investigación y la concienciación sobre la enfermedad.