Las Secretarías de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la FCM invitan a esta charla organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario UNCUYO. Estará a cargo de la Dra. Iris Aguilar, Jefa del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud provincial.
La actividad es totalmente gratuita y es parte de las acciones del plan de contingencia que Mendoza se halla implementando, con motivo de la alerta epidemiológica disparada por los más de 3500 casos de sarampión detectados en Brasil, que ya produjeron muertes. A nivel mundial también hay alerta, dado que se han triplicado los casos de sarampión.
La inscripción se puede realizar a través de un formulario on line, cuyo enlace se encuentar disponible al pie.
El panorama mundial
Según datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los primeros siete meses de 2019 se reportaron en el mundo 364.808 casos de sarampión, tres veces más que en el mismo período del año pasado (129.239). Tomando como referencia sólo África, la incidencia de la enfermedad se multiplicó por diez. Asimismo informó que el número de casos en Estados Unidos (1.100) es el más alto en 25 años, e informó sobre aumentos del 50 por ciento en los enfermos en el Mediterráneo Oriental y del 230 por ciento en el Pacífico Occidental.
Si bien el aumento de casos de sarampión se relaciona con factores crónicos regionales como la falta de acceso a servicios de salud, o contingentes como los brotes que ocurren en zonas en conflicto o por el desplazamiento de grandes comunidades, es muy importante la responsabilidad que le cabe a la desinformación y la falta de concientización sobre la necesidad de vacunarse como medida de inmunización comunitaria.
Desde la FCM seguimos acompañando las tareas de concientización e información encaradas por el Ministerio de Salud local, como principales multiplicadores de esta comunidad educativa de temas de salud pública.
Te invitamos a asistir a la charla y a difundir y aplicar las medidas preventivas aconsejadas en el material que aquí anexamos.