Saltar a contenido principal

Estudiantes de la FCM participarán de “Cuidándonos", un ciclo de talleres sobre salud adolescente en el HU

Se trata de estudiantes de 6° año de la carrera de Medicina, que de agosto a septiembre colaborarán en el dictado de charlas gratuitas destinadas a alumnos del nivel medio, que buscan ser un espacio de acompañamiento profesional para pensar el cuidado del cuerpo, la salud, la anticoncepción, la prevención de ITS y la toma de decisiones responsables.

imagen Estudiantes de la FCM participarán de "Cuidándonos", un ciclo de talleres sobre salud adolescente en el HU

La Dra. Fabiana Sayegh junto a estudiantes de 6to año de Medicina, brindaron recientemente un taller para el colegio ICEI

Nuestros/as estudiantes participarán en un rol de facilitadores, bajo la supervisión profesional de integrantes del servicio de Ginecología del Hospital Universitario, área a cargo del ciclo de talleres sobre salud adolescente.

Los talleres se realizarán desde agosto hasta diciembre, dos veces por semana, y están planteados como un espacio de dialogo y reflexión sobre temas clave en la adolescencia como el cuidado del cuerpo, la salud, la anticoncepción, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la toma de decisiones responsables.

Por su parte, las escuelas que deseen participar deberán completar el siguiente formulario de preinscripción.

Sobre la relevancia del proyecto

El ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos es esencial para la salud integral en la adolescencia. Si bien existe amplia información sobre métodos anticonceptivos y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), persisten barreras en el acceso real y en el desarrollo de habilidades para tomar decisiones  responsables y autónomas.

Desde su rol como institución académica, asistencial y comunitaria, el Hospital Universitario asume el compromiso de brindar espacios de formación, escucha activa y acompañamiento a adolescentes próximos a egresar del sistema educativo secundario, con un enfoque basado en la evidencia, el respeto, la responsabilidad y los derechos humanos. Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Extensión del Hospital Universitario.

Por otra parte, la iniciativa fortalece la articulación del Hospital Universitario con la comunidad educativa de la provincia y con la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, estimulando un rol activo de los estudiantes avanzados de Medicina en actividades de educación para la salud.

Finalmente, esta experiencia permite obtener información sobre conocimiento, percepciones y necesidades en salud sexual de adolescentes para orientar futuras intervenciones e investigaciones.

Contenido relacionado