Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
El Ciclo de Información y Formación Prof. Ana Lía Vargas abre el mes de diciembre con un debate de larga data pero ineludible actualidad, que se articula con la charla cuya temática fue Derechos Humanos. El encuentro está previsto para el 1 de diciembre, de 14 a 15:30 y vía online. La charla "Ciencias sociales y humanas en la formación médica" contará con la moderación del Dr. Pedro Eliseo Esteves, y la participación de Adriana Arpini (filósofa), Patricia Collado (socióloga) y Octavio Bonet (antropólogo).
-
-
El CUSFyC de la FCM es...
-
Ya se encuentran habilitadas las instalaciones móviles para realizar los exámenes preventivos al personal de apoyo. Esta instancia estará disponible hasta el viernes 13 de mayo, ubicada en un consultorio móvil en la playa de estacionamiento de la FCM.
-
Un nuevo grupo de estudiantes de Medicina inició el 1° de abril su vinculación con el Ministerio de Salud local, a través de convenios de pasantía que les otorgará experiencia profesional de campo en Atención Primaria de la Salud (APS) y Sistemas de Información en Salud (SIS). Como primer paso, participan de un ciclo de capacitaciones, consistente en tres encuentros presenciales de adiestramiento técnico.
-
Las Secretarías de Posgrado y Desarrollo Institucional y Académica, con apoyo del Departamento de Educación a Distancia, presenta formaciones en idiomas para estudiantes y profesionales interesados/as en vincularse académicamente con países de habla alemana. Los estudios se completarán en 2022 y presentan modalidad semipresencial.
-
De los 8 proyectos elegidos por los Ministerios de Salud y de Ambiente para recibir un financiamiento de 500 mil pesos, siete están integrados por referentes e institutos de la Universidad Nacional de Cuyo, cinco de los cuales ostentan importante participación de la FCM.
-
Las licenciadas Graciela Piro, Andrea Martínez, Isabel Yafar y Gabriela Daszkal, integrantes de la 6ta. cohorte, cumplirán con el requisito de manera virtual. La dirección de la carrera invita a presenciar la defensa a desarrollarse el viernes 18 de marzo, desde las 15, vía Zoom.
-
La Secretaría de Posgrado, Ciencia, Técnica y Vinculación Tecnológica anuncia que se haya preinscribiendo hasta el 8 de marzo a esta oferta de formación, destinada a médicos/as y enfermeros/as. El curso tiene modalidad a distancia, con reuniones sincrónicas y actividades en Entorno Virtual Moodle FCM.
-
El Ciclo de Información y Formación Prof. Ana Lía Vargas abre el mes de diciembre con un debate de larga data pero ineludible actualidad, que se articula con la charla cuya temática fue Derechos Humanos. El encuentro está previsto para el 1 de diciembre, de 14 a 15:30 y vía online. La charla "Ciencias sociales y humanas en la formación médica" contará con la moderación del Dr. Pedro Eliseo Esteves, y la participación de Adriana Arpini (filósofa), Patricia Collado (socióloga) y Octavio Bonet (antropólogo).
-
Disertarán el viernes 24 de septiembre en una charla online sobre "Acciones para la Seguridad del Paciente", que forma parte de una amplia gama de actividades llevadas a cabo desde el pasado 17 de septiembre, con motivo de la campaña mundial para el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021.
-
Se trata de un curso de posgrado que dará inicio el próximo viernes 20 de agosto, en formato enteramente virtual y con 20 horas de carga. A lo largo de 3 jornadas y haciendo foco en Salud Materno Fetal, el curso favorecerá el planteo de problemas de investigación clínica y la proposición de diseños de investigación clínica aplicables a su resolución.
-
Las licenciadas Cecilia Torres y Verónica Giunchi, integrantes de la 6ta. cohorte, cumplirán con el requisito de manera virtual, en función de las prevenciones necesarias ante el nuevo coronavirus. La dirección de la carrera invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 9 de agosto, desde las 16, vía Zoom.
-
Se trata de una integrante de la 6a. cohorte de la carrera, quién cumplirá con el requisito de manera virtual, en función de las prevenciones necesarias ante el nuevo coronavirus. La dirección de la carrera invita a presenciar la defensa a desarrollarse el martes 30 de marzo, desde las 16, vía Zoom.
-
A lo largo de una hora, las autoridades de la FCM y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes provincial, Ana María Nadal, comentaron detalles de los preparativos del operativo de vacunación para hacer frente al nuevo coronavirus. La titular del área local, nuevamente aprovechó la oportunidad para valorar y agradecer la eficiente y esencial tarea cumplida por nuestros/as estudiantes voluntarios/as y el apoyo recibido de nuestra Casa de Estudios.
-
Una primera parte de los 50 inscriptos/as en 2020 finaliza su recorrido de formación, que no se interrumpió en ningún momento durante la pandemia al sacar el máximo provecho de los recursos virtuales que ya venía utilizando en años anteriores. Los días jueves 10 y viernes 11 de diciembre se presentará cada trabajo en clases de 10 minutos, requisito que constituye el último paso de la Diplomatura.
-
Se trata de integrantes de la 6a. cohorte de la carrera, quienes cumplirán con el requisito de manera virtual, en función de las prevenciones necesarias ante el nuevo coronavirus. La dirección de la carrera invita a presenciar las defensas a desarrollarse el viernes 11 de diciembre, de 16 a 18:30, vía Zoom.
-
El curso "Formación en Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades con Enfoque Comunitario" apunta a brindar herramientas a los/as referentes barriales, en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS). Si no alcanzaste a inscribirte, podes acceder de manera gratuita al material y a las clases dictadas.
-
La Secretaría de Extensión invita a estudiantes de las carreras de Enfermería, Tecnicaturas y Medicina a participar en calidad de tutores, y a docentes integrantes del Departamento de Pediatría, Gineco-obstetricia y Salud Publica para colaborar en el dictado de módulos. El curso apunta a brindar herramientas a los referentes barriales para el trabajo comunitario, en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS).
-
La Secretaría de Posgrado y Desarrollo Institucional y la dirección de la Especialización en Salud Pública de la FCM, invitan a este evento que abre una posibilidad de capacitación y reflexión, en tiempos de pandemia. Se desarrollará en modalidad a distancia, entre el 28 y 30 de septiembre de 2020, con inscripción gratuita previo registro on line.
-
Se trata de integrantes de la 5ta. cohorte de la carrera de Especialización en Salud Pública, quienes cumplirán con el requisito de manera virtual, en función de las prevenciones necesarias ante el nuevo coronavirus. La dirección de la carrera invita a presenciar las defensas a desarrollarse el viernes 28 de agosto, desde las 15, vía Zoom.
-
Este curso de posgrado forma parte del Doctorado en Medicina y se ofrece también de manera particular a graduados/as, tesistas, estudiantes de carreras de posgrado, docentes e investigadores/as del campo de las ciencias de la salud. La inscripción estará abierta hasta el mismo 27 de mayo, a las 12.
-
La capacitación brindará herramientas para la prevención y el cuidado de la salud y seguridad en los entornos de trabajo o estudio. Es gratuita y está destinada a personal de apoyo académico, docentes y estudiantes de la UNCUYO. Pueden inscribirse hasta el 14 de mayo.
-
Diplomaturas en Telemedicina y en Educación para Profesionales de la Salud, y la 5° cohorte de la Especialización en Salud Pública celebraron de la mejor manera el fin del 2019, presentando y siendo evaluados en sus producciones finales. ¡Curso completo, tarea cumplida!
-
El encuentro tuvo lugar el jueves 14 de noviembre, desde las 9:30 a las 13, y contó con la organización conjunta de Secretaría de Extensión de la FCM y el Área de Innovación Social dependiente de la Secretaria de Extensión y Vinculación de la UNCUYO.
-
El Ministerio de Salud local y la FCM UNCUYO invitan al acto por los 50 Años de Residencias Médicas en la provincia. Se llevará adelante en el Teatro Independencia, el lunes 11 de noviembre a las 18.
-
Con inicio en junio de 2019, proveyó formación y capacitación a profesionales de 3er año de las residencias de psiquiatría, psicología y trabajo social, en el marco del Programa Único de Residencias en Salud Mental del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza. El pasado 25 de octubre se efectuaron la devolución de trabajos finales y la entrega de certificados en la Sala de Consejo de la FCM.
-
Las Secretarías de Bienestar Universitario y de Extensión de la FCM invitan a nuestros/as estudiantes a participar como voluntarios/as de la campaña que se llevará a cabo los días 25, 29, 31 de octubre y 4 de noviembre, de 11 a 13.30, en el edificio de Salud Estudiantil próximo al Comedor Universitario.
-
Referentes nacionales y provinciales se reunieron para analizar el estado de avance e implementación del Plan de Telesalud a niveles nacional y provincial, y la apoyatura estratégica que desde la dimensión académica aporta la FCM UNCUYO.
-
El encuentro se dará en tres fechas, los martes 22 y 29 de octubre y el 5 de noviembre de 16 a 21. Los/as interesados/as, profesionales del Derecho, funcionarios/as y público en general, pueden cursar el seminario en el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza.
-
La Facultad de Ciencias Médicas UNCUYO y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia invitan a esta actividad, que se realizará el jueves 17 de octubre, de 8:30 a 12, en el Auditorio Dr. Gustavo Kent del Hospital Universitario. Se encuentra orientada a profesionales de ciencias de la salud interesados/as en la temática, quienes deberán realizar una inscripción on line sin cargo para notificar su intención de participar.
-
La Secretaría de Extensión informa que el debate se desarrollará el jueves 17 de octubre a las 15, en el Aula Bicentenario (planta alta) de la FCM. Está destinada a docentes, estudiantes y público en general interesados en la temática.
-
Es el tema de una charla actualización para profesionales de la salud de la UNCUYO, que se realizará el el lunes 7 de octubre, a las 13, en el Salón Verde del Comedor Universitario.
-
Las Secretarias de Extensión y de Asuntos Estudiantiles convocan a estudiantes de Medicina y Enfermería para asistir como voluntarios/as en tareas de examinación, detección y concientización de lesiones en piel, el día sábado 5 de octubre de 16 a 19, en Parque Benegas.
-
El circuito itinerante inició este jueves 19 de septiembre en la FCM, entre las 11 y las 17, y continuará visitando todas las facultades y dependencias universitarias. Estudiantes y trabajadores pueden hacerse un chequeo primario y recibir recomendaciones sobre alimentación, actividad física y ambientes saludables.
-
A lo largo de dos jornadas, a desarrollarse los días 13 y 14 de septiembre, ofrecerá charlas, talleres y capacitaciones para múltiples destinatarios/as. El objetivo es dar a conocer las implicancias del consumo problemático en la salud y el neurodesarrollo.
-
Los días 30 y 31 de agosto se realizaron las Jornadas de Formación Médica al Servicio de la Salud Comunitaria: compartiendo Experiencias, organizadas por el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas con la Facultad de Medicina de la UBA como escenario. La carrera de Medicina de la FCM UNCUYO participó con tres trabajos.
-
Con organización conjunta del Área de Infectología de FCM UNCUYO y el Hospital Lagomaggiore, la Jornada propone analizar la actualidad sanitaria en torno a las vacunas y revalorizarlar como herramienta estratégica para las comunidades humanas. Se llevará adelante el lunes 2 de setiembre, de 14:30 a 19, en la Sala Amadeo Cicchitti.
-
Se trata de cinco profesionales capacitados/as en el diseño de sistemas que garanticen la articulación funcional de los servicios, capaces de conducir procesos de reformas del sector salud que optimicen la eficiencia y equidad en la utilización de recursos.
-
El encuentro informativo se llevará adelante el miércoles 28 de agosto, a las 12:30 en el Aula M, y permitirá exponer un estado de situación a partir del cual se puedan delinear y proyectar acciones en temas de salud en territorio.
-
La Secretaría de Posgrado y Desarrollo Institucional anuncia el próximo cierre de las inscripciones para esta formación de posgrado, una de las dos únicas en el ámbito nacional en su tipo.
-
Los/as nuevos/as especialistas corresponden a la 5ª cohorte, ingresada en el año 2016.