Licenciado/a en Enfermería
Plan de estudios
Espacios curriculares | Horas |
---|---|
PRIMER AÑO: | |
Bases del Cuidar Enfermero | 220 |
Estructura del Cuerpo Humano | 80 |
Filosofía y Ética del Cuidado | 70 |
Aspectos Psicosociales del Desarrollo | 65 |
Enfermería Comunitaria I | 150 |
Sociología y Salud | 60 |
Funcionamiento del Organismo Humano | 130 |
Actividad Física Saludable I | 50 |
Inglés I | 30 |
SEGUNDO AÑO: | |
Enfermería del/la Adulto/a y el/la Anciano/a I | 120 |
Microbiología y Parasitología | 55 |
Enfermería del adulto y del Anciano II | 250 |
Antropología Sociocultural | 65 |
Farmacología | 55 |
Inglés II | 60 |
Informática | 30 |
Enfermería del/la Adulto/a y el/la Anciano/a II | 250 |
Antropología Sociocultural | 65 |
Enfermería de la Salud Mental | 100 |
Nutrición y Dietoterapia | 55 |
TERCER AÑO: | |
Enfermería del niño, la niña y el/la adolescente | 200 |
Epidemiología y Bioestadística | 65 |
Investigación en Enfermería I | 50 |
Aspectos Éticos-legales del Cuidado | 55 |
Inglés III | 60 |
Enfermería de la madre y el/la recién nacido/a | 220 |
Gestión de Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios I | 50 |
Práctica Profesional Integrada I | 100 |
ELECTIVAS: | |
Electivas | 95 |
CUARTO AÑO: | |
Gestión de Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios II | 200 |
Educación en Enfermería | 100 |
Enfermería Comunitaria II | 150 |
Investigación en Enfermería II | 100 |
Filosofía del Cuidado | 80 |
Inglés IV | 60 |
Informática II | 40 |
Actividad Física Saludable II | 50 |
QUINTO AÑO: | |
Enfermería en Cuidados Críticos | 250 |
Inglés V | 30 |
Sociología | 90 |
Taller de Trabajo Final | 180 |
Deontología y Problemática Profesional | 90 |
Práctica Profesional Integrada II | 100 |
Cursado
Modalidad presencial
Perfil del graduado
Alcances del título de Enfermero/a Universitario/a
- Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en todas sus etapas con la participación del individuo y su familia, en situaciones de bajo, mediano y alto riesgo biológico y social de la salud, en sus fases aguda y critica, en las diferentes etapas del ciclo de vida, en los tres niveles de atención.
- Planificar el cuidado y las intervenciones a proporcionar a los/las pacientes para asegurarles una atención individualizada, integral, continua y efectiva.
- Cuidar a personas enfermas, ayudar a mantener sus funciones vitales: proveer comodidad protegerlas de daños sobre-agregados.
- Preparar, proteger y asistir física y psicológicamente al/la paciente antes, durante y después de procedimientos diagnósticos y terapéuticos en servicios de internación de baja, media y alta complejidad.
- Informar verbalmente y por escrito la condición general del/la paciente y su evolución para garantizar la continuidad del cuidado en todos los niveles de atención del sistema de salud.
Alcances del título de Licenciado/a en Enfermería:
- Realizar evaluación, diagnóstico y planificación de cuidados e intervenciones en función de las necesidades identificadas bio psico sociales inherentes al rol profesional, promoviendo el autocuidado y bienestar de los/las pacientes, familia y comunidad.
- Planificar, ejecutar y evaluar el cuidado de enfermería con el más alto grado de evidencia científica, en diferentes niveles de atención, de diferente complejidad en todos los subsistemas del P.C.M. sistema de salud.
- Integrar equipos interdisciplinarios en la programación de actividades de educación sanitaria y promoción de la salud del individuo, familia, instituciones y comunidad y en la formulación de políticas públicas.
- Administrar servicios de enfermería hospitalarios y comunitarios, efectuando diagnósticos de situación, elaborando planes, organizando y controlando estrategias y recursos de enfermería, con el objeto de asegurar prestaciones de buena calidad, seguras, oportunas, continuas y humanizadas.
- Participar en la educación sanitaria a personas y grupos, y estimularlos a asumir la responsabilidad del cuidado y control de su salud en la comunidad y en los tres niveles de atención del sistema de salud.
Actividades profesionales reservadas al título de Licenciado/a en Enfermería:
- Valorar y diagnosticar los requerimientos de cuidados integrales de enfermería, planificarlos, evaluarlos y supervisar su realización de acuerdo a las necesidades de las personas y la población en todos los niveles de atención y complejidad.
- Organizar, gestionar y evaluar servicios y procesos de enfermería en la prevención de enfermedades y promoción de la salud humana.