Saltar a contenido principal

Se acerca el receso invernal 2025: cómo se implementa a nivel servicios

Entre el 7 y el 20 de julio, los servicios académicos y administrativos de la FCM se interrumpen con motivo de la entrada en vigencia de las vacaciones de invierno. Sin embargo y a diferencia de años anteriores, nuestra institución mantendrá muchos de sus habituales servicios de extensión para la comunidades universitaria y periuniversitaria, y la sociedad en general.

En consonancia con la Resol. N° 1750/25 R, el Decano Roberto Miatello ha establecido el período de receso invernal para las actividades académicas y administrativas, que se extenderá del 7 al 20 de julio de 2025.

En tanto, se informa a continuación las condiciones especiales a través de las que se mantendrán algunos servicios de extensión, como así también las fechas de cierre y reapertura de servicios que entran en pausa.

CUSFyC y CENMAD

Los consultorios del Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria Dr. Pedro Eliseo Esteves y del Centro de Medicina del Adolescente ofrecen atención a un amplio rango etario, mayormente adolescentes y sus familias, integrantes de la comunidad universitaria y de barrios periuniversitarios. La consultas son interdisciplinarias con profesionales de la medicina, trabajo social y salud mental, lo que asegura una visión global e integrada.

Durante el receso invernal 2025, el CUSFyC y el Servicio de Salud Integral de Adolescencias mantendrá sus servicios asistenciales de lunes a viernes (no feriados), en un rango especial de 8 a 13 hs, con la atención de los turnos dados y la asignación de nuevos turnos.

Asimismo, aquellos servicios que son de demanda espontánea como el Vacunatorio y el Servicio de Medicina Familiar requerirán una consulta de datos previa a través del contacto WhatsApp del Centro, para una asignación de turno en el día y dentro del horario consignado.

El WhatsApp del CUSFyC puede usarse tanto para consultas como para pedido de turnos.

A partir del 21 de julio, tras el receso y con el reinicio de actividades académicas y administrativas de la FCM, se volverá a el horario extendido habitual de 8:30 a 15:30 hs. y al servicio pleno.

Vacunatorio del CUSFyC

El Vacunatorio fue inaugurado el 2 de marzo de 2021, e inmediatamente pasó a ser parte del operativo de vacunación COVID-19 implementado en el ámbito provincial por la cartera de Salud.

El servicio de atención por presentación espontánea se mantiene hasta el viernes 4 de julio. En tanto, durante el período de vigencia del receso invernal (7 al 20 de julio), pasará a funcionar de lunes a viernes en un horario especial de 8 a 13 hs y con una modalidad de presentación espontánea que requerirá una comunicación previa al contacto WhatsApp del Centro. Esto permitirá una asignación de un turno en el día y dentro del horario consignado.

A partir del 21 de julio, tras el receso y con el reinicio de actividades académicas y administrativas de la FCM, se volverá a el horario extendido habitual de 8:30 a 15:30 hs. y al servicio pleno.

Asesoría en ITS y testeo de VIH

El servicio de Asesoría y Testeo de VIH en la FCM se presta regularmente todos los días lunes del año, de 10 a 13, en los consultorios de CENMAD ubicado en el Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria (CUSFyC).

Entrará en receso de invierno y retomará su dinámica regular el lunes 21 de julio.

Biblioteca de la FCM

El préstamo especial por receso de invierno se efectuará los días 3 y 4 de julio. Se podrán retirar hasta 4 libros, por orden de llegada y no se realizarán reservas previas de material.

Aquellos/as estudiantes que rindan el Global podrán retirar los ejemplares que necesiten.

Estará funcionando hasta el 4 de julio, de 8 a 18:45 hs, para luego entrar en receso. Las devoluciones de materiales llegarán con el reinicio de actividades, el 21 de julio.

Laboratorio de ADN

El Laboratorio de ADN ofrece un trabajo interdisciplinario con diferentes profesionales de la Facultad que permiten diagnosticar una gran variedad de enfermedades prevalentes en la población. Inaugurado en el 2007 el Laboratorio ya realizó más de 2.200 estudios en el área de la genética forense y el diagnóstico, incluyendo más de 1.500 análisis tendientes a determinar vínculos biológicos de parentesco.

Permanecerá activo durante el receso invernal, con sus actividades y servicios habituales, pero en un horario especial. De esta forma, atendera de lunes a viernes, de 8 a13 hs, a lo largo de las dos semanas de vacaciones.

Desde el 2012 amplió su oferta de prestaciones dentro del área diagnóstica. Actualmente se realizan más de 100 determinaciones para distintas enfermedades genéticas que colaboran con la práctica de diferentes especialidades médicas como la genética, gastroenterología, oncología, neurología, hematología, inmunología, infectología, entre otras.

Contenido relacionado