Especialista en TOCOGINECOLOGÍA
La carrera se propone la formación de profesionales tocoginecólogos/as capaces de intervenir con eficiencia, ética y responsabilidad, para:
Como señala el “Marco de referencia para la formación en residencias médicas: Especialidad Tocoginecología” del Ministerio de Salud de la Nación, la formación de los/as Tocoginecólogos/as se realiza en departamentos médicos distintos: los servicios de Obstetricia y de Ginecología, cada uno con criterios y modalidades de trabajo diferentes. Por lo que esta nueva propuesta de posgrado implica un nuevo avance en la definición de la formación del Tocoginecólogo.
La carrera de Especialista en Tocoginecología, con modalidad de residencia, permitiría articular la actividad de la misma, basada en procesos de trabajo y desempeño en situaciones reales, con reflexión teórica, análisis de la práctica y análisis transversal de los procesos de atención de problemas ginecológicos y obstétricos, para desarrollar competencias de atención de la salud de la mujer desde un enfoque epistemológico que supere la segmentación.
Coord. Área Ginecología: Mgter. Sayegh, Fabiana Cynthia
Coord. Área Obstetricia: Mgter. Ojeda, Leticia Irma
La carrera es de modalidad estructurada, con carácter presencial y ofrece un plan de estudios de cuatro años, que acompaña a la residencia y es común para todos/as los/as estudiantes.
El plan de estudios, que se desarrolla en forma articulada con el programa de residencia del Hospital Luis Lagomaggiore, aborda 3 áreas de contenidos:
El Área de conocimientos transversales aborda contenidos de fundamentales comunes a la Ginecología y la Obstetricia y se ordena en dos ejes. Comprende por una parte, contenidos comunes del área biomédica, como la estructura y funcionamiento normal del aparato genital femenino y el binomio madre-hijo, sus bases genéticas, las problemática de la salud reproductiva en general (atención preconcepcional y medicina reproductiva) y la epidemiológica. Incluye, por otra parte, contenidos sociales, como los aspectos éticos y legales de la práctica en la especialidad, la investigación y el análisis de información científica en Tocoginecología, la gestión de planes y programas sobre la salud de la mujer y también la orientación para la elaboración del trabajo final integrador.
El Área de Obstetricia aborda la salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, trabajando tanto aspectos normales como patológicos.
El Área de Ginecología comprende la prevención y atención de los problemas de salud que involucran al sistema reproductor femenino.