Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo
Forma profesionales con competencias específicas para la programación e implementación de acciones destinadas a la promoción de la salud de los/as trabajadores/as, la prevención de la patología y de la siniestralidad laboral, la educación sanitariay el diagnóstico y tratamientos iniciales de las urgencias y las enfermedades que se presenten durante el trabajo.

Objetivos
Objetivos generales
- Formar especialistas en Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo con adecuados fundamentos científicos y suficiente experiencia práctica, a fin de cumplir con el objetivo básico de la especialidad, cual es el de promover y mantener el más alto nivel de salud de los trabajadores.
- Satisfacer la demanda del sector productivo local.
- Habilitar profesionales de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 24.557 y el Decreto 1338/96 modificatorio del Decreto 351/79, reglamentario de la Ley 19.587, para que puedan ejercer legalmente la especialidad.
Objetivos específicos
Al finalizar la carrera, los profesionales serán capaces de:
- Interpretar los indicadores demográficos, económicos, educacionales y de la salud del área donde se desempeña.
- Identificar y evaluar factores de riesgo laboral, cualquiera sea el medio en que se desempeñe.
- Implementar procedimientos efectivos para lograr su vigilancia, control y en lo posible, su erradicación.
- Atender satisfactoriamente las necesidades preventivas y asistenciales en el ámbito de los accidentes de trabajo y de la patología específica e inespecífica.
- Programar, conducir y evaluar actividades de educación sanitaria y socorrismo.
- Aplicar la metodología científica a la investigaci{on administrativa, clínica y epidemiológica de la problemática laboral.
- Adaptar el trabajo al hombre, según técnicas ergonómicas y psicológicas.
- Organizar y administrar servicios de medicina del trabajo.
- Aplicar la legistlación laboral nacional, provincial, municipal e internacional en su lugar de trabajo.
- Valorar su rol profesional en función de su desempeño ético y eficiente.
Destinatarios
Médicos/asCursado
Actividades teóricas: cursado quincenal, viernes en la tarde y sábados en la mañana. Prácticas en empresas e instituciones vinculadas a la temática: se programan con anterioridad, en general para los viernes en la mañana.Director/a
a cargo de Mgter. Pablo UBRIACODocentes
Coordinación:
- Esp. Méd. del Trabajo Fabricio Murga
Comité Académico:
- Dra. Patricia Collado
- Esp. Méd. del Trabajo Hugo Casetti
- Ignacio Salafia
- Alberto Di Pasquale
- Ing. Guillermo Luja
Programa de Estudios
Contacto e informes
- Secretaría de Posgrado y Desarrollo Institucional. Facultad de Ciencias Médicas. UNCUYO. Centro Universitario, Mendoza.
- Tel. (261) 4494045 - 4494135 Tel-fax (261) 4494047
- Correo electrónico: inscripciones.posgrado.fcm@gmail.com
Requisitos para la admisión
Poseer un mínimo de dos años de antigüedad en la profesión.
Fecha de Inscripción
Desde el 01 de DICIEMBRE de 2018 al 10 de MARZO de 2019
Costos
- Matrícula: $4500
- 12 primeras cuotas mensuales: $4500
- Se ajusta desde cuota 13