Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Las sedes de residencia en Medicina de Familia trabajan en la creación de una carrera de posgrado

El viernes 28 de marzo en la mañana, en la sala de Consejo Directivo, se concretó una nueva reunión de trabajo del Comité Científico creado con el objeto de diseñar el Plan de Estudios de una Especialización en Medicina de Familia.

imagen Las sedes de residencia en Medicina de Familia trabajan en la creación de una carrera de posgrado

Participaron de la reunión referentes de las 7 sedes de formación en Medicina de Familia de la provincia de Mendoza, entre las que se cuenta la que tiene espacio en el CUSFyC. Representantes de las Áreas de Salud Maipú y Godoy Cruz, de los Hospitales Carlos Saporitti de Rivadavia, Sícoli de Lavalle y Enfermeros Argentinos de General Alvear, y de la Obra Social de Empleados Públicos, junto a sus pares de CUSFyC, trabajan hace un mes en una propuesta técnica de carrera de posgrado para especializar en la materia.

Abril será un mes de trabajo intenso en busca de lograr un proyecto común de programa de estudios, para luego seguir los pasos procedimentales de aprobación por parte del Consejo Directivo, ratificación del Consejo Superior y presentación ante CONEAU para su acreditación.

En este sentido, seguirá los pasos de un antecedente cercano. En octubre de 2024, la FCM aprobó el Plan de Estudios de una Especialización en Clínica Médica, que también buscará obtener el visto bueno del Organismo evaluador nacional.

La actual iniciativa aspira a que todos/as los/as médicos/as de famillia provinciales se formen bajo estándares académicos consensuados y obtengan competencias idénticas, independientemente de la sede de residencia en la que reporten.

Luego de obtener estatus de sede de residencia en Medicina de Familia, la FCM UNCuyo y su Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitario, dan un nuevo paso en la promoción de esta especialidad que es uno de los pilares fundamentales de la atención sanitaria. Se suma, asimismo, al camino iniciado a través del reperfilamiento del Plan de Estudios de la carrera de Medicina, hoy decididamente orientado a Atención Primaria de la Salud, que recientemente fue acreditado por CONEAU.

Contenido relacionado