La FCM UNCUYO presenta una propuesta internacional y multidisciplinaria que integra ciencia de datos, innovación tecnológica y práctica quirúrgica. El curso presenta formato híbrido, se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre y tendrá las inscripciones abiertas hasta el 19 de noviembre.
El 5 de octubre culminó la trigésima segunda edición de la Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Ciclo Básico de Medicina, organizada por Universidad Nacional de Córdoba en Villa Carlos Paz. La participación del contingente de estudiantes de Ciclo Clínico de Medicina, que acudió a la competencia representando a la UNCUYO, cumplió una buena performance.
El 15 de octubre, de 8.30 a 12:45 hs, el Aula Amadeo Cicchitti será escenario de la Medicina Tradicional China: enfoques complementarios en salud. La Jornada, que está destinada a equipos de salud y a la comunidad en general, no está arancelada pero requiere una inscripción online.
En un hecho inédito para la formación médica de posgrado en Clínica Médica, la Facultad de Ciencias Médicas UNCUYO, en articulación con el Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia de Mendoza, dan inicio el 1° de octubre a la Carrera de Especialización en Clínica Médica, aprobada por CONEAU e integrada a la Residencia médica hospitalaria de los Servicios de Clínica Médica de los Hospitales Lagomaggiore, Central y El Carmen.
Franco Javier Albornoz cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el viernes 29 de agosto, desde las 9:30 hs, vía Microsoft Teams.
Luciana Pistis Mathey cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el jueves 7 de agosto, desde las 11:15 hs, vía Microsoft Teams.
La Olimpíada es organizada anualmente por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y tiene como finalidad reunir a los/as estudiantes de 4° y 5° años con mejor promedio de cada Universidad Nacional. En 2025 se desarrollarán del 3 al 5 de octubre de 2025, en el Hotel Santa Cecilia de la ciudad de Villa Carlos Paz, y será posible postular para ser parte del equipo de la FCM UNCuyo hasta el 5 de agosto a las 12 hs.
Romina Maite Abdala cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el jueves 24 de julio, desde las 11:15 hs, vía Microsoft Teams.
Ana Leonor Benegas cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el miércoles 23 de julio, desde las 9:30 hs, vía Microsoft Teams.
Analía Susana Cuello Aguirre cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el jueves 3 de julio, desde las 11:15 hs, vía Microsoft Teams.
Daniela Fabiana Araujo Bustos cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el martes 1 de julio, desde las 11:15 hs, vía Microsoft Teams.
Gastón Matías Sánchez Girino cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el jueves 19 de junio, desde las 11:15 hs, vía Microsoft Teams.
Eugenia Tasso Ingrassia cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el jueves 12 de junio, desde las 11:15 hs, vía Microsoft Teams.
El trabajo de tesis doctoral, con el que Mariana Gabriela Luna cerrará su formación de posgrado, será presentado el martes 10 de junio a las 9:30. El acto se llevará a cabo en el Aula Magna Amadeo Cicchitti, en cumplimiento del requisito de la defensa oral y pública, y podrá ser seguido de manera simultánea a través Microsoft Teams.
Noelia Liliana Serresone Roo cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el martes 27 de mayo, desde las 14 hs, vía Microsoft Teams.
La Secretaría General de la UNCUYO abre la Convocatoria de becas con prestación de servicios para actividades académicas destinada a egresados de las carreras de Medicina y Odontología de la Universidad. Se podrá postular por dos cupos para Medicina entre el 19 y el 23 de mayo (a las 13h).
El viernes 28 de marzo en la mañana, en la sala de Consejo Directivo, se concretó una nueva reunión de trabajo del Comité Científico creado con el objeto de diseñar el Plan de Estudios de una Especialización en Medicina de Familia.
Este curso fue, una vez más, una excelente oportunidad para que los y las estudiantes de Medicina experimenten la introducción a la Radioterapia y la Medicina Nuclear. Se llevó a cabo en el Instituto Balseiro de Bariloche, Río Negro, entre el 13 y el 17 de enero y contó con la participación de una delegación de 10 estudiantes y egresados/as recientes de la FCM.