Saltar a contenido principal

Clínica Médica

Forma especialistas en Clínica Médica con sólidos conocimientos científicos, habilidades clínicas actualizadas, capacidad crítica, ética profesional y compromiso con la salud pública.

imagen Clínica Médica

Objetivos

Generales:

  • Formar médicos/as en la especialidad de clínica médica, mediante la capacitación teórico-práctica programada y supervisada de actos médicos de progresiva complejidad y responsabilidad y con sólidos fundamentos científicos, con el objeto de adquirir seguridad para resolver problemas y tomar decisiones.
  • Propender a la construcción y consolidación de capacidades interinstitucionales relacionadas a los procesos formativos que vincules residencias con carreras de especialización, desde una perspectiva de práctica asistencial humanizada, integral, accesible y de alta calidad

Particulares:

  • Estimular y desarrollar las capacidades básicas del/la médico/a clínico/a para ser capaz de enfrentar y resolver problemas clínicos, comunes o inusuales, tanto de pacientes hospitalizados como ambulatorios.
  • Incentivar el desarrollo, adquisición y aprendizaje de habilidades, destrezas y actitudes y procedimientos que le permitirán resolver con eficiencia problemas clínicos de diversa complejidad.
  • Capacitar en razonamiento clínico integrado y con sentido común de las diferentes patologías médicas, mediante el empleo de la información científica y del uso racional de recursos diagnósticos y terapéuticos y ejecutar una decisión con la mejor relación costo-beneficio y costo efectividad para el/la paciente y la sociedad.
  • Incentivar el hábito de estudio y actualización de los distintos aspectos de la especialidad.
  • Mejorar la calidad de atención médica, de la relación médico/a-paciente y médico/a-paciente-familia-sociedad.
  • Valorar la historia clínica como elemento fundamental y trascendental de la atención médica.
  • Propiciar el trabajo en equipo interdisciplinario y liderarlo.
  • Profundizar el aprendizaje y utilización de las teconologías digitales y entornos virtuales como medio para obtener, almacenar y analizar información médica, asistencial y de investigación.
  • Buscar, seleccionar, analizar y evaluar la información bibliográfica.
  • Promover el conocimiento de la realidad asistencial regional a través del método científico que implica la investigación clínica y la utilización del método estadístico.
  • Cumplir con los aspectos legales y éticos de la práctica médica.
  • Tener el conocimiento para desarrollar unidades de clínica médica actuando en la coordinación de estos, utilizando marcos legales, aspectos estructurales, tecnológicos, sostenibilidad ambiental, recurso humano, diseños de guías de manejo y planes de trabajo.

Destinatarios

Profesionales médicos/as en cumplimiento de su Residencia médica hospitalaria en los Servicios de Clínica Médica de los Hospitales Lagomaggiore, Central y El Carmen.

Contenidos mínimos

Los contenidos están organizados en trayectos y responden a un enfoque por competencias que favorece la progresión en la autonomía profesional.

Director/a

Prof. Dra. Susana Salomón

Autoridades

Coodirección de carrera:

  • Prof. Esp. Gabriela Di Lorenzo.

Información

La carrera articula de manera estructurada, el trayecto académico universitario de posgrado con la actividad en servicio que brinda el sistema de residencias médicas del Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia de Mendoza, reconociendo el valor formativo de ambos espacios y potenciando su impacto.

Programa de Estudios

La estructura curricular está organizada por trayectos de formación, y las asignaturas están distribuidas por trayecto y por año:

  • Trayecto de actividades de integración teórico-práctica
    • Acercamiento al paciente-sujeto en situación clínica de salud
    • Emergencias en internación
    • Paciente con disnea, dolor torácico y palpitaciones
    • Paciente con problemas de micción y debilidad
    • Paciente con disconfort abdominal
    • Paciente con astenia
    • Derechos, diversidad y género en la atención médica
    • Ateneos I
    • Auditoria de altas médicas I
    • Herramientas de gestión I
    • Bioética
    • TICs I: Sistemas de información en salud
    • Paciente con prurito y eritema
    • Paciente con fiebre
    • Genética
    • Emergentología
    • Salud mental
    • Ateneos II
    • Auditoria de altas médicas II
    • Educación para la salud
    • Ética profesional
    • Herramientas de gestión II
    • TICs ll: Telemedicina
    • Análisis de la institución: sujetos, grupos y organizaciones
    • Paciente con artralgias
    • Huéspedes en condiciones particulares
    • Los contextos de la práctica de la clínica médica
    • Ateneos III
    • Auditoria de alias medicas III
  • Trayecto de actividades asistenciales
    • Desempeño en sala I
    • Desempeño en sala II
    • Paciente ambulatorio I
    • Paciente ambulatorio II
    • Desempeño en sala III
  • Trayecto de rotaciones (a partir del segundo año)
    • Paciente crítico
    • Rotación electiva
  • Trayecto de actividades intensivas
    • Guardias de piso I
    • Guardias de piso II
    • Guardias de piso III
  • Trayecto de actividades de investigación y extensión
    • Seminarios bibliográficos I
    • Seminarios bibliográficos II
    • Metodología de la investigación I
    • Metodología de la investigación II
    • Atención primaria de la salud
    • Seminarios bibliográficos III
    • Bioestadística
    • Taller de trabajo final

Programa de estudios

Contacto e informes

Mail: especializaciones_posgrado@fcm.uncu.edu.ar 

Requisitos para la admisión

  • Poseer título de Médico/a.
  • Estar cumplimiento la Residencia médica hospitalaria en los Servicios de Clínica Médica de los Hospitales Lagomaggiore, Central y El Carmen.
  • Certificado que acredite que no tiene sanciones emitidas por el Tribunal de Ética, expedido por el organismo de control ético correspondiente.
  • Certificado que acredite que no posee sanciones universitarias en la Universidad de origen.
  • Entrevista personal con el Comité Académico, en caso de ser requerido.

Fecha de Inscripción

La mecánica de inscripción se administra desde los Servicios de Clínica Médica de los Hospitales Lagomaggiore, Central y El Carmen.