Saltar a contenido principal

La FCM inicia un proceso de relevamiento y evaluación de sus unidades científicas y tecnológicas

La Secretaría de Desarrollo Institucional, en articulación con la Dirección de Investigación y Relaciones Institucionales, pondrá en marcha el primer Proceso de Evaluación Integral de Institutos, Centros, Laboratorios y demás dependencias de la Facultad con actividad científica y tecnológica. La valoración de la información recabada estará a cargo de una Comisión ad-hoc, integrada por profesionales de amplia experiencia académica, científica y en gestión institucional.

Este proceso marca un hito en la gestión académica y científica de la institución, al promover una mirada reflexiva y sistemática sobre el funcionamiento y los aportes de las distintas unidades que integran la vida universitaria. Con una metodología participativa y criterios consensuados, la evaluación permitirá visibilizar las capacidades científico-tecnológicas de la Facultad, optimizar los procesos de gestión y consolidar su rol en la generación de conocimiento y en el servicio a la comunidad.

Para garantizar la calidad y representatividad del trabajo, se ha conformado una Comisión Ad Hoc compuesta por docentes-investigadores de reconocida trayectoria académica, científica y en gestión institucional. Este equipo será responsable de diseñar, coordinar y conducir las distintas etapas del proceso, asegurando su rigor metodológico y transparencia.

La Comisión realizó su primera reunión de trabajo el viernes 3 de octubre, ocasión en la que se analizaron los objetivos generales y los criterios orientadores de esta evaluación integral, marcando el inicio formal del proceso y sentando las bases metodológicas para su desarrollo.

La evaluación se desarrollará en tres fases sucesivas:

  1. Caracterización y definición de requisitos para el reconocimiento formal de los distintos agrupamientos organizativos.
  2. Elaboración de un instrumento estandarizado de evaluación, que permitirá aplicar el proceso de manera periódica y sostenida en el tiempo.
  3. Implementación de la evaluación integral, basada en los criterios previamente acordados.

La FCM busca que éste sea un proceso cooperativo y consensuado, por lo cual promoverá espacios de diálogo y participación activa con las dependencias involucradas. Se invita a los equipos de institutos, centros, laboratorios, observatorios, unidades y agrupamientos que brindan servicios a la comunidad a canalizar consultas o aportes a través del correo electrónico: desarrolloinstitucional@fcm.uncu.edu.ar.

Los resultados de esta evaluación permitirán actualizar el mapa de capacidades científicas y tecnológicas de nuestra Facultad, visibilizarlas e integrarlas al mapa general de la Universidad, en el marco de iniciativas como el Proyecto RADAR UNCUYO, que busca fortalecer la vinculación entre las capacidades universitarias y las demandas y necesidades del entorno socio productivo local.

Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias Médicas reafirma su compromiso con la excelencia académica, la transparencia institucional y la mejora continua, fortaleciendo las bases que le han permitido ser, durante 75 años, un referente en la formación, la investigación y la extensión universitaria.

Contenido relacionado