Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Voces de la comunidad: promoviendo el cuidado integral en la Favorita (2025)

Se trata de un proyecto evaluado y de financiamiento aprobado en la 17ma Convocatoria del Programa Mauricio López. La articulación entre CUSFyC y la organización Política y territorial Violeta Parra “El Bachi" busca promover el cuidado de la salud integral de las familias que asisten al Bachi, en la barriada La Favorita. Abordará la salud no sólo desde acciones curativas y biomédicas, sino que incorpora estrategias de promoción, prevención y educación popular en salud.

imagen Voces de la comunidad: promoviendo el cuidado integral en la Favorita (2025)

El objetivo general es promover el cuidado de la salud integral en las familias que asisten a la Organización Política y Territorial Violeta Parra, en La Favorita, durante el año 2025. Se desglosa en los siguientes objetivos específicos: 

  • Facilitar el acceso al sistema de salud de familias que asisten al Bachi.
  • Favorecer el diálogo de saberes entre el equipo de salud del CUSFyC, familias y talleristas del Bachi, en relación al proceso salud enfermedad atención y cuidados.
  • Fomentar modos de vida y hábitos saludables en las familias que asisten al Bachi.

Se propone trabajar con metodologías participativas como llave de diálogo.

El proyecto pretende lograr el nivel de cogestión entre los integrantes del CUSFyC y referentes del Bachi, para la planificación, ejecución y evaluación de todas las acciones del proyecto.

Se realizarán encuentros comunitarios y se utilizará la metodología taller para el desarrollo de  actividades. La misma permite crear un espacio de trabajo grupal favoreciendo el aprendizaje  cooperativo sobre una temática determinada. Además, habilita una cercanía entre los/as participantes y los/as integrantes de los equipos de salud que ayuda a traspasar la barrera de distancia que suele existir con respecto a los profesionales.

Se buscará fortalecer los procesos de integración estratégica entre la Universidad Nacional de Cuyo y el Bachi, entendiendo a dicha organización como activo en la comunidad, es decir que sus miembros reconocen a la misma como un recurso valioso y salutogénico. El lazo con esta organización posibilitará el acceso de los miembros del CUSFyC a un sector de la barriada “La Favorita”, con el fin de acompañar en el proceso de salud-enfermedad y promover la salud integral de las familias que asisten al Bachi en el año 2025.

El equipo de trabajo considera que es necesario promover acciones integrales que faciliten el derecho a la salud en los barrios, articulando intersectorialmente estrategias que favorezcan el abordaje comunitario de la salud y considerando a los determinantes sociales.

El Proyecto