Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Activo mi Barrio (2025)

Se trata de un proyecto evaluado y con financiamiento aprobado en la 17ma Convocatoria del Programa Mauricio López., a ser implementado durante 2025. Con el antecedente de su versión 2024, la propuesta vuelve a encuadrarse en el reconocimiento del derecho a la salud como derecho humano fundamental, tomando como referencia el marco conceptual de la Estrategia de Atención Primaria de la Salud, con eje en un espacio de articulación intersectorial de actuación en los Barrios Flores y Olivares.

imagen Activo mi Barrio (2025)

Durante los meses de marzo a octubre de 2024 se realizó una serie de actividades correspondientes al proyecto “Activo mi barrio 2024”. A partir de ello, se logró un diagnóstico participativo sobre la problemática que se pretende abordar en este nuevo proyecto.

Entre las acciones realizadas se destaca la participación del equipo del proyecto en los distintos encuentros de la Mesa de Gestión Barrial, salidas de campo, entrevistas a referentes sociales y observación participante en encuentros y actividades comunitarias organizadas por diferentes instituciones y organizaciones sociales.

También se utilizaron herramientas participativas para la identificación de problemas y de activos en salud de la comunidad. En relación a estas herramientas participativas, es menester destacar el mapeo colectivo de problemas y de activos en salud realizado durante los meses de junio a octubre de 2024.

Durante ese periodo, el equipo del proyecto trabajó en la confección de un mapa que permite identificar las principales problemáticas que presenta la comunidad como así también los principales activos en salud disponibles  A partir de un proceso de priorización de problemas realizados con los referentes que participan de la MGB y que fueron parte del proyecto “Activo mi barrio 2024”, se seleccionó el eje salud para continuar su abordaje durante el año 2025 y se propuso la formulación conjunta del presente proyecto para dar continuidad a las acciones que se vienen realizando.

Se trabajó con la herramienta “Árbol de problemas” para identificar la naturaleza de la problemática a abordar. 

Problemática a abordar en 2025

Se identificó como una problemática actual la fragilidad que presentan los vínculos de los y las referentes que integran la Mesa de Gestión Barrial. Si bien éste espacio intersectorial lleva 14 años de existencia, diversas circunstancias provocan que sea un gran desafío sostener los vínculos y las acciones que llevan a cabo en conjunto, especialmente aquellas vinculadas a la salud de la comunidad. Un ejemplo de esta situación es que este año la MGB no pudo llevar adelante con periodicidad sus reuniones mensuales debido a la atención de problemáticas emergentes.

El objetivo general de esta edición pasa por fortalecer los vínculos entre los y las integrantes de la Mesa de Gestión Barrial durante el año 2025, desagregado en los siguientes objetivos específicos:

  • Promover un abordaje integral, integrado, interdisciplinario e intersectorial de las intervenciones impulsadas por las instituciones y organizaciones integrantes de la Mesa de Gestión Barrial.
  • Sistematizar información sobre los activos en salud de la comunidad. 
  • Promover el cuidado integral de la salud de los referentes institucionales y comunitarios de la MGB.

 

El Proyecto