El Centro de Salud Familiar y Comunitaria ofrece la posibilidad de efectuar este servicio a ingresantes de las Facultades de Ciencias Médicas y Odontología, para que puedan cumplir con el requisito obligatorio de Salud Universitaria. La posibilidad está abierta a todo estudiante ingresante de estas Casas de Estudios, cuenten con obra social o no.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que todos/as los/as ingresantes a carreras de grado y pregrado en 2024 deben completar la presentación hasta el 31 de marzo de 2025.
Las actividades se planifican e instrumentan desde el Departamento de Asesoría Pedagógica, en coordinación con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, y tienen por propósito facilitar a los y las estudiantes ingresantes, información y recursos necesarios para que puedan desenvolverse fluidamente en esta nueva etapa de su vida académica. La Ambientación inició el 5 de marzo y se extiende hasta el jueves 7, con la participación de estudiantes ingresantes a Medicina y Lic. en Enfermería.
Las actividades se planifican e instrumentan desde el Departamento de Asesoría Pedagógica, se iniciaron el 1 de marzo y se extienden hasta el 7. Se busca facilitar, a los y las estudiantes ingresantes, información y recursos necesarios para que puedan desenvolverse fluidamente en esta nueva etapa de su vida académica.
En el marco del ciclo de talleres obligatorios denominados ALFIN (Alfabetización Informacional), la figura de alfineros y alfineras tutores/as se sumará al del/la docente, que desde la Biblioteca buscan entrenar a ingresantes a carreras de grado y pregrado en la búsqueda y gestión de información. Los talleres ALFIN comienzan a dictarse el 2 de junio, en formato íntegramente virtual.
La convocatoria a estudiantes que ingresarán por primera vez a la Universidad estará vigente hasta el 21 de febrero. Se trata de 9 tipos de becas a las que se puede postular a través de un formulario on line.