Con auspicio de la FCM, se llevará a cabo del 14 a 17 de mayo en dos sedes ubicadas en el departamento San Martín: el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco y la Escuela de Oficios Manuel Belgrano. Desde la dirección de la carrera de Medicina realizan una convocatoria especial a estudiantes de 5° y 6° año para participar como tutores en el Mega RCP que será parte del evento.
Tres estudiantes de Medicina obtuvieron el primer puesto en las Olimpíadas de Ciclo Clínico del trigésimo tercer Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina, organizado por AECUBA (Asociación de Estudiantes por la Ciencia de la Facultad de Medicina de la UBA) y FACES (Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud).
El evento tendrá un formato híbrido, presencial y virtual, y se llevará adelante en el Centro de Congresos y Exposiciones Gobernador Emilio Civit de Mendoza, los días 13 y 14 de octubre, de 8 a 19 h. Con temática dirigida a profesionales especialistas y residentes en Tocoginecología, licenciados/das en Obstetricia y profesionales afines, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día de inicio del Congreso.
El evento científicos se realizarán desde el 7 hasta el 11 de noviembre y será de modalidad virtual, con la participación de profesionales nacionales e internacionales. La actividad, que cuenta con el aval de la FCM, no es arancelada pero requiere inscripción previa.
Las formaciones, referidas a temáticas ginecológicas y obstétricas, revisten interés para estudiantes de 5to y 6to años de la carrera de Medicina. Se trata de una propuesta que precede a la realización del XXXVI Congreso Argentino de Obstetricia y Ginecología FASGO 2022.
El evento académico, que cuenta con el auspicio de la FCM, se realizará los días 17 y 18 de noviembre, en Guaymallén. Las inscripciones se hallan abiertas, ofreciendo la posibilidad de participar de manera presencial o virtual.
Desde el 16 de marzo y por tres días consecutivos, investigadores nacionales y extranjeros, médicos y estudiantes de grado y de posgrado disertarán sobre patologías tan importantes como la enfermedad de Chagas, el paludismo, la Leishmaniasis y la Tripanosomiasis africana, entre otras. Se llevará a cabo en el Centro de Congresos y Exposiciones “Emilio Civit”.
Se llevará a cabo del 16 al 18 de marzo de 2022, en el Centro de Exposiciones Emilio Civit de nuestra ciudad Capital. Se dictarán 9 conferencias plenarias de investigadores/as nacionales y del exterior y 9 simposios. La carga de resúmenes cierra el 4 de diciembre próximo.
El evento es, a la vez, el VII Congreso Argentino y I Congreso Virtual de la Asociación de Anatomía Clínica, y se desarrolla desde este 17 al 19 de noviembre, en modalidad online. Se celebra bajo el motivo conductor "Nuevas dimensiones en el abordaje de la anatomía".