Saltar a contenido principal

Resultados para "ent"

  • Genética, Sociedad e Identidad: raíces que unen (2025)

    Se trata de un proyecto evaluado y de financiamiento aprobado en la 17ma Convocatoria del Programa Mauricio López. Propone el trabajar conjunto del Laboratorio de Análisis de ADN de la FCM UNCUYO con el Colectivo Mendoza por la Verdad (Mendoza) y la ONG Encontrarnos (Buenos Aires), con el fin de colaborar en la investigación de la identidad de origen de personas, a partir de la aplicación de la Genética Forense y la Genealogía forense.
  • Herramientas para Talleres y Consejerías en Salud Sexual y Salud Reproductiva en territorio (2024)

    Está en marcha la primera edición del curso “Herramientas para Talleres y Consejerías en Salud Sexual y Salud Reproductiva en territorio”, destinado en esta oportunidad a estudiantes de la PFO de Medicina, 3° año de la Licenciatura en Enfermería y agentes comunitarios/as vinculados/as a proyectos de extensión que la FCM desarrollará en 2024. Aspira a ser una iniciativa que los/as transforme en agentes de cambio en la promoción de derechos sexuales y reproductivos.
  • Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria Dr. Pedro Eliseo Esteves (CUSFyC)

    Constituye una propuesta fortalecedora e innovadora para las actividades de asistencia, docencia, investigación y extensión universitaria realizadas por la Facultad de Ciencias Médicas, en el marco de la Estrategia de la Atención Primaria de Salud (APS), con especial énfasis en la Medicina Familiar y Comunitaria.
  • Medicina Adolescente

    El Centro de Medicina del Adolescente (CENMAD) fue creado en 1998 por el Prof. Dr. Pedro Eliseo Esteves, reconocido especialista en Medicina del Adolescente de la provincia y el país, con el objeto de brindar un servicio integral a la comunidad adolescente de Mendoza y Cuyo.
  • ACES

    La Asociación Científica de Estudiantes de la Salud promueve el aprendizaje y el desarrollo de la investigación en ciencias aplicadas a la salud. En este espacio, las y los estudiantes se valen de la rigurosidad del método científico y del pensamiento crítico para compartir y crear conocimientos transdiciplinares que ayuden a dignificar el bienestar de las demás personas.
  • Directorios

  • Se buscan estudiantes para actuar como pacientes simulados

    La Secretaría de Extensión y la coordinación del Curso de Relación Médico Paciente II convocan a estudiantes de la FCM a postular a 12 vacantes y 4 cupos de reemplazo, para desempeñar el rol de pacientes simulados durante el examen final de RMP II, que se realizará los días 4 y 6 de noviembre. La inscripción online permanecerá abierta hasta el 22 de octubre.
  • Una Jornada para reflexionar acerca del servicio que la ciencia puede prestar a la identidad, la memoria y la justicia

    La Jornada se titula "De la Ciencia a la Identidad: Jornada de Genealogía genética y derechos humanos" y está dirigida a toda la comunidad universitaria, a personas interesadas en la búsqueda de identidad y al público en general. Sin costo y con el único requisito de una inscripción online, se realizará el 23 de octubre de 2025, de 9 a 17 hs, en el Aula Magna Amadeo Cicchitti.
  • La FCM inicia un proceso de relevamiento y evaluación de sus unidades científicas y tecnológicas

    La Secretaría de Desarrollo Institucional, en articulación con la Dirección de Investigación y Relaciones Institucionales, pondrá en marcha el primer Proceso de Evaluación Integral de Institutos, Centros, Laboratorios y demás dependencias de la Facultad con actividad científica y tecnológica. La valoración de la información recabada estará a cargo de una Comisión ad-hoc, integrada por profesionales de amplia experiencia académica, científica y en gestión institucional.
  • Estudiantes de Enfermería fueron extensionistas en la Plaza Independencia para el cuidado de la salud mental

    En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, futuros/as profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas participaron activamente del stand organizado por la Coordinación de Salud Mental y Consumo Problemático de la Provincia, compartiendo recursos e información con la comunidad.
  • Primera experiencia en CUSFyC con residentes internacionales

    A lo largo de septiembre de 2025, Irene Marzal Navarro y Laura Martín Hernández cumplieron con un mes de residencia internacional de formación de especialidad en el CUSFyC. Su origen es Reus, Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, en España y fueron las primeras residentes internacionales de esta joven sede de Residencias en Medicina de Familia.
  • La UNCUYO vuelve a marchar en defensa de la universidad pública

    El miércoles 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo convoca a la comunidad universitaria y la sociedad mendocina a acompañar en el reclamo por la Ley de Financiamiento Universitario. La movilización concluirá con un acto en Plaza Independencia. El recorrido de la marcha y más información, en la siguiente nota.
  • Convocan a estudiantes de Medicina para tutoría 2025 en curso de Fisiopatología

    Se hallan abiertas las inscripciones para que estudiantes de 4to. y 5to. años, PFO y egresados/as postulen a tutorías en el ciclo 2025 del Curso Sistema Nervioso y Comportamiento Humano. Hay tiempo de postular hasta el 25 de septiembre.
  • Con profundo dolor, despedimos a Ricardo Motta

    Ricardo fue un profesional impecable y visionario, un extraordinario profesor, un pionero y un líder humano. Dejó de existir el miércoles 3 de septiembre, enlutando a las comunidades universitaria y hospitalaria en las que desarrolló su vida docente y profesional.
  • Despedimos con respeto a José Roberto Morales

    José era médico infectólogo y dejó de existir físicamente el viernes 29 de agosto. La comunidad de la FCM acompaña en este duro trance a sus hijos José, Julieta y Natalia, a sus nietos y esposa, familia y amistades.
  • El 28 de agosto, 12 nuevos/as médicos y médicas efectuaron su Juramento de Práctica

    El juramento se realizó durante la mañana del jueves, desde las 10 h, en el Aula Magna Amadeo Cicchitti.
  • El ICUNC convoca a Asamblea General de Afiliados/as para considerar la Memoria y Balance del Ejercicio 2021

    Se llevará adelante desde las 9 h del día 29 de agosto, en el Auditorio N° 4 de la Facultad de Ciencias Económicas. Se halla invitado todo el personal docente y de apoyo académico.
  • Convocan a concurso para cubrir un cargo docente efectivo en Área Farmacología

    La convocatoria, con el detalle de la documentación que es requisito y la descripción respectiva, se halla publicada en la web de "Concursos" de la UNCuyo.
  • El Consejo Directivo emitió su adhesión al mensaje en defensa del derecho a la educación superior publicado por la UNCuyo

    En el marco del debate legislativo sobre el financiamiento universitario, el máximo órgano de gobierno de la FCM reafirma su compromiso con la sociedad, con la defensa del derecho a la educacion superior y con el desarrollo de una Argentina más justa, equitativa y soberana. Asimismo, llama a la reflexión a los diputados mendocinos que se ausentaron en la sesión o emitieron su voto desfavorable al Proyecto, e insta a los/as integrantes del Senado de la Nación a responder a la comunidad apoyando el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
  • Ya estamos inscribiendo a la edición 2025 del curso Herramientas digitales para implementar en el aula virtual

    El Departamento de Educación a Distancia invita a docentes de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la FCM a participar de esta formación enteramente virtual. La formación inicia el 25 de agosto e inscribe hasta el 24.