Se trata de un proyecto evaluado y de financiamiento aprobado en la 17ma Convocatoria del Programa Mauricio López. Propone el trabajar conjunto del Laboratorio de Análisis de ADN de la FCM UNCUYO con el Colectivo Mendoza por la Verdad (Mendoza) y la ONG Encontrarnos (Buenos Aires), con el fin de colaborar en la investigación de la identidad de origen de personas, a partir de la aplicación de la Genética Forense y la Genealogía forense.
Está en marcha la primera edición del curso “Herramientas para Talleres y Consejerías en Salud Sexual y Salud Reproductiva en territorio”, destinado en esta oportunidad a estudiantes de la PFO de Medicina, 3° año de la Licenciatura en Enfermería y agentes comunitarios/as vinculados/as a proyectos de extensión que la FCM desarrollará en 2024. Aspira a ser una iniciativa que los/as transforme en agentes de cambio en la promoción de derechos sexuales y reproductivos.
Constituye una propuesta fortalecedora e innovadora para las actividades de asistencia, docencia, investigación y extensión universitaria realizadas por la Facultad de Ciencias Médicas, en el marco de la Estrategia de la Atención Primaria de Salud (APS), con especial énfasis en la Medicina Familiar y Comunitaria.
El Centro de Medicina del Adolescente (CENMAD) fue creado en 1998 por el Prof. Dr. Pedro Eliseo Esteves, reconocido especialista en Medicina del Adolescente de la provincia y el país, con el objeto de brindar un servicio integral a la comunidad adolescente de Mendoza y Cuyo.
La Asociación Científica de Estudiantes de la Salud promueve el aprendizaje y el desarrollo de la investigación en ciencias aplicadas a la salud. En este espacio, las y los estudiantes se valen de la rigurosidad del método científico y del pensamiento crítico para compartir y crear conocimientos transdiciplinares que ayuden a dignificar el bienestar de las demás personas.
Se hallan abiertas las inscripciones para que estudiantes de 4to. y 5to. años, PFO y egresados/as postulen a tutorías en el ciclo 2025 del Curso Sistema Nervioso y Comportamiento Humano. Hay tiempo de postular hasta el 25 de septiembre.
Ricardo fue un profesional impecable y visionario, un extraordinario profesor, un pionero y un líder humano. Dejó de existir el miércoles 3 de septiembre, enlutando a las comunidades universitaria y hospitalaria en las que desarrolló su vida docente y profesional.
José era médico infectólogo y dejó de existir físicamente el viernes 29 de agosto. La comunidad de la FCM acompaña en este duro trance a sus hijos José, Julieta y Natalia, a sus nietos y esposa, familia y amistades.
Se llevará adelante desde las 9 h del día 29 de agosto, en el Auditorio N° 4 de la Facultad de Ciencias Económicas. Se halla invitado todo el personal docente y de apoyo académico.
La convocatoria, con el detalle de la documentación que es requisito y la descripción respectiva, se halla publicada en la web de "Concursos" de la UNCuyo.
En el marco del debate legislativo sobre el financiamiento universitario, el máximo órgano de gobierno de la FCM reafirma su compromiso con la sociedad, con la defensa del derecho a la educacion superior y con el desarrollo de una Argentina más justa, equitativa y soberana. Asimismo, llama a la reflexión a los diputados mendocinos que se ausentaron en la sesión o emitieron su voto desfavorable al Proyecto, e insta a los/as integrantes del Senado de la Nación a responder a la comunidad apoyando el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
El Departamento de Educación a Distancia invita a docentes de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la FCM a participar de esta formación enteramente virtual. La formación inicia el 25 de agosto e inscribe hasta el 24.
La FCM UNCuyo se encuentra convocando a compulsa de antecedentes para cubrir un cargo de profesor titular y tres cargos de JTP interinos de la carrera de Licenciatura en Enfermería. El período de inscripción de aspirantes se extenderá del 20 al 26 de agosto de 2025 a las 12 hs.
Se trata de estudiantes de 6° año de la carrera de Medicina, que de agosto a septiembre colaborarán en el dictado de charlas gratuitas destinadas a alumnos del nivel medio, que buscan ser un espacio de acompañamiento profesional para pensar el cuidado del cuerpo, la salud, la anticoncepción, la prevención de ITS y la toma de decisiones responsables.
Cumplido el plazo legal para el cierre de inscripciones del concurso de antecedentes respectivo, se dan a conocer los/as postulantes inscriptos al cargo concursado.
Se trata de una propuesta lúdica diseñada para iniciarte en el uso del Entorno Virtual, plataforma con la que conviene estar familiarizado para poder llevar adelante los cursos de ingreso. Una vez completado el juego y adquiridas habilidades básicas para navegar el Entorno Virtual, te será posible acceder anticipadamente a contenidos y actividades del Curso de Nivelación.
Se trata de la defensa de tesis de Luciana Fernanda Gordillo Olivares, con la cual culminará su formación de posgrado en PROBIOL. Su exposición tendrá modalidad virtual a través de Microsoft Teams, el martes 29 de julio, a partir de las 9:30 h.
Nos condolemos por el fallecimiento del Profesor Dr. Antonio Ricardo Bianchi. La comunidad de la Facultad expresa su pesar y envía condolencias a su familia.