La Asociación Científica de Estudiantes de la Salud promueve el aprendizaje y el desarrollo de la investigación en ciencias aplicadas a la salud. En este espacio, las y los estudiantes se valen de la rigurosidad del método científico y del pensamiento crítico para compartir y crear conocimientos transdiciplinares que ayuden a dignificar el bienestar de las demás personas.
Docentes interesados en sumar sus cursos para estudiantes internacionales en 2º semestre 2025, podrán recibir un incentivo de $150.000. Cierre Convocatoria: Viernes 16 de Mayo a las 11 hs.
Un reconocimiento internacional a la esforzada y noble labor de hombres y mujeres que eligen como profesión la enfermería, "la disciplina del cuidado humano".
Se trata de una convocatoria para participar de actividades de extensión universitaria de la FCM durante el año 2025. Será posible inscribirse hasta el 26 de abril, a través de un formulario online.
Todos aquellos estudiantes que realicen la inscripción anual deberán completar un formulario. El objetivo es delinear políticas educativas más acordes a las experiencias actuales del alumnado.
Un nuevo 3 de diciembre en que conmemoramos conjuntamente el Día Nacional y el Día Panamericano del Médico y la Médica establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A 34 meses de la declaración oficial de una pandemia sin precedentes en los últimos 100 años, sigue la lucha incansable de los/as profesionales médicos por preservar y reestablecer la salud.
Luego de una primera instancia que permitió definir proyectos de investigación y directores/as disponibles, se abre una segunda etapa en la que los/as estudiantes que se inscriban podrán postular a becas optando entre la oferta de proyectos. Con un aumento importante en la cantidad de becas ofertadas, la inscripción al programa de becas estará abierta hasta el 20 de septiembre.
La Secretaría de Extensión de la FCM abren la convocatoria a estudiantes activos/as de 4to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería, quienes podrán postular a 10 vacantes de pasantías educativas rentadas. El formulario de inscripción online estará activo hasta las 23:59 h del miércoles 28 de septiembre.
Valeria Estela Sarmiento Caparros cumplirá de manera virtual con el requisito defensa del trabajo final integrador de la Especialización en Salud Pública. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 19 de agosto, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
Se trata de un concurso de la UNCUYO que busca fortalecer el desarrollo emprendedor de estudiantes de colegios secundarios, terciarios y universidades de Mendoza y Córdoba. Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto.
Carolina de los Ángeles Montes de Oca cumplirá, de manera virtual, con el requisito de defensa de su trabajo final integrador de la Especialización en Salud Pública. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el jueves 15 de agosto, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
El trabajo de tesis, con el que María Emilia Cuervo Bustamante cerrará su formación de posgrado, tendrá su defensa oral y pública el martes 13 de agosto, desde las 9:30. El requisito formal de defensa será cumplimentado de manera virtual, por videoconferencia.
La actividad de transferencia está planificada para el miércoles 14 de agosto, en el Aula Magna Amadeo Cicchitti. La actividad está dirigida a estudiantes interesados/as en futuros intercambios, y a estudiantes y docentes que deseen conocer particularidades de otros sistemas de salud nacionales.
María Eugenia Geraci cumplirá con el requisito de defensa de su trabajo final integrador de la Especialización en Salud Pública de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 12 de agosto, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
El laboratorio que lo concretó fue uno de los 7 ganadores entre 700 participantes. Parte del equipo son investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias Médicas UNCUYO, el Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (Imbecu), y del Conicet.
Se trata de una propuesta lúdica diseñada para iniciar en el uso del Entorno Virtual, plataforma con la que conviene estar familiarizado para poder llevar adelante los cursos de ingreso. Una vez completado el juego y adquiridas habilidades básicas para navegar el Entorno Virtual, será posible acceder a contenidos y actividades del Curso de Nivelación.
Por quinta vez en su historia, el electorado universitario definió representantes estudiantiles, de egresados y nodocentes para el Consejo Superior del Rectorado y el Consejo Directivo de sus 12 facultades. Durarán 2 años en sus funciones y asumen el 16 de agosto, día del aniversario de la casa de estudios.
Paola Carolina Gonzalez cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 27 de mayo, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados/as de Medicina (de 2° a 6° años), estudiantes de Tecnicaturas Asistenciales en Salud (de 2° y 3° años) y de Lic. en Enfermería (de 2° a 5° años). Hasta el 20 de mayo podrán postular para desempeñarse como Informadores/as en la Expo Educativa, participar de las Jornadas de Facultad Abierta, prestar asistencia en las tareas de inscripción y colaborar en la toma de exámenes del ingreso 2025.