La presentación se llevó a cabo en el marco de un seminario de cierre de la segunda edición del Programa de Prácticas Profesionales Supervisadas de Verano, llevado a cabo en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza el jueves 27 de marzo.
Se trata de un curso en formato taller, con soporte en el Entorno Virtual Moodle FCM, cuyo objetivo es fortalecer la educación en carreras vinculadas a la salud. La formación se implementará desde el 6 de octubre a través de 4 encuentros presenciales, pudiendo inscribirse hasta el 4 de octubre a través de un formulario online.
Este 25 de abril fue el primero de 10 martes en que se atenderá a estudiantes de las escuelas PS-141 Santa María de Belén y PS-202 San Antonio María Claret, como parte de un proyecto de extensión que aspira a convertirse en proyecto institucional, para suministrar un abordaje integral de salud a estudiantes adolescentes. Del proyecto participan docentes, residentes de salud mental (psiquiatría, trabajo social y psicología ) y estudiantes de Enfermería de la FCM.
El viernes 17 de marzo se llevarán a cabo la presentación del equipo interviniente y la primera reunión de trabajo del Proyecto "Acercándonos: Uniendo saberes con La Majada, Lavalle", a implementar en el marco de la 4ta. Convocatoria de Prácticas Sociales y Educativas. Su implementación significará un trabajo inter y tras disciplinario de carreras de las Facultades de Ciencias Médicas y Odontología que, aunque vinculadas a la salud, no suelen compartir espacios de dialogo en el ámbito académico.
Nuestra Casa de Estudios es partícipe del compromiso de la UNCuyo de disminuir la huella de contaminación en nuestra comunidad y es monitoreada con herramientas propuestas por la SIGEN. Por ello, colaboramos con la campaña de Buenas prácticas ambientales ideada por el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) y elaboramos una campaña de concientización sobre las actividades diarias que realizamos en el ámbito universitario que podemos empezar a hacer en "modo sostenible".
El Departamento de Educación a Distancia de la FCM participa la iniciativa del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNCuyo, cuyos/as referentes en Facultades e Institutos elaboraron un documento técnico en el que acercan a los/as docentes de la Universidad sugerencias pedagógicas y tecnológicas de cara a la transición hacia la presencialidad plena.
La Facultad de Ciencias Médicas UNCuyo y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes provincial han avanzado en conjunto en esta posibilidad, que se materializará desde el martes 6 de octubre. Serían 28 estudiantes en noviembre y 110 en marzo de 2021 los que podrían egresar como profesionales médicos.