Lucas Miguel Marucci cumplirá con el requisito de defensa de trabajo final integrador de la Especialización en Salud Pública de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 1 de julio, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
Marta Alejandra Silvera cumplirá con el requisito de defensa de trabajo final integrador de la Especialización en Salud Pública de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el viernes 28 de junio, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
María Carina Fazio cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 24 de junio, desde las 9 hs, vía Zoom.
Emiliano Gastón Pelaez cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el viernes 7 de junio, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
Durante los días jueves 30 y viernes 31 de mayo se llevará adelante la mayor feria de oferta educativa de grado y pregrado universitario de la provincia. Además de presentar nuestra oferta académica, la FCM se hizo presente con actividades preventivas y educativas para mantenerse saludables.
Paola Carolina Gonzalez cumplirá con el requisito de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 27 de mayo, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
María Victoria Sain cumplirá con el requisito de defensa de su trabajo final integrador de la Especialización en Salud Pública de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 20 de mayo, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
El proyecto cuenta con financiamiento en el marco de la 16va convocatoria de los Proyectos Mauricio López e inició su implementación en 2024 con dos talleres. En el plano comunitario de su formulación, aspira a que las personas con diabetes encuentren diagnóstico precoz, accedan a controles integrales de su enfermedad, sean contenidos y atendidas en su propio barrio, accediendo a medicación óptima, capacitación y espacios comunitarios de actividades favorables.
La Secretaría de Extensión y la Escuela de Enfermería invitan a esta Jornada, que constituye una instancia de aprendizaje y reflexión sobre la Salud Intercultural de las mujeres. Se llevará adelante el miércoles 15 de mayo a las 14:30 hs, en el Aula Magna Cicchitti, con entrada gratuita e inscripción a la entrada del evento.
Silvina Tania Berti cumplirá con la defensa de su Trabajo Final Integrador, como parte de la Especialización en Salud Pública. La dirección de la carrera invita a presenciar la defensa a desarrollarse el día miércoles 8 de mayo, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
Está en marcha la primera edición del curso “Herramientas para Talleres y Consejerías en Salud Sexual y Salud Reproductiva en territorio”, destinado en esta oportunidad a estudiantes de la PFO de Medicina, 3° año de la Licenciatura en Enfermería y agentes comunitarios/as vinculados/as a proyectos de extensión que la FCM desarrollará en 2024. Aspira a ser una iniciativa que los/as transforme en agentes de cambio en la promoción de derechos sexuales y reproductivos.
Se trata de la defensa del trabajo final de María Alejandra del Valle Civit, realizado en el marco de la Especialización en Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo. Su defensa oral y pública será el 17 de abril, a partir de las 9:30 h. La modalidad será virtual a través de la plataforma Zoom.
La Secretaría de Extensión anuncia dos jornadas dedicadas al cuidado integral de la salud, en los que se asocian el Centro de Salud Familiar y Comunitario de la FCM y el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva. Las actividades se implementarán los días miércoles 20 y lunes 25 de marzo, de 9 a 12 hs, y estarán dirigidas a las comunidades universitaria y de la provincia en general.
Silvia Beatriz Cámara y Claudia Torrecilla cumplirán con el requisito de manera virtual. La dirección de la carrera invita a presenciar las defensas a desarrollarse los días jueves 21 y viernes 22 de marzo, desde las 8:30 hs, vía Zoom.
El flamante CEIS opera en el ámbito de la Dirección de Investigación de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la FCM. Con su incorporación al Registro Provincial de Comités de Ética de investigación en Salud, la comunidad científica y académica de Mendoza suma una instancia de seguridad, bienestar y resguardo de dignidad y derechos de quienes participen de una investigación científica.
Paola del Carmen Caballero y María Belén Malatto cumplirán con el requisito de manera virtual. La dirección de la carrera invita a presenciar las defensas a desarrollarse el viernes 15 de diciembre, desde las 8:30 hs, vía Zoom.
La campaña está destinada a la comunidad universitaria y periuniversitaria, e incluye el asesoramiento en infecciones de transmisión sexual. Desde las 9 y hasta las 17 hs, en tres puestos de control que cubrirán alternadamente el horario dispuesto, constituirá una acción de concientización y prevención con la que la Universidad Nacional de Cuyo conmemorará el Día Internacional de Respuesta al VIH-Sida.
El miércoles 15 de noviembre, autoridades del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes asistieron a una reunión en el Consejo Directivo, encabezadas por la titular de la Dirección de Investigación Ciencia y Técnica (DICyT), Myriam Laconi. La visita sirvió para comunicar el resultado exitoso del proceso de acreditación del flamante CEI que dará marco ético, legal y metodológico a todas las investigaciones y desarrollos técnicos relacionados con la salud de las personas.
La Psiquiatra Patricia Gorra expondrá en un encuentro que se realizará el martes 14 de noviembre, a las 18, en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo. No requiere inscripción previa.
Con el puntapie inicial el 25 de septiembre en la Facultad de Ciencias Agrarias, dimos inicio a un operativo preventivo de salud en la Universidad. Entre el 25 de septiembre y el 1 de noviembre CUSFyC visitará Facultades, Institutos, dependencias universitarias y el NIDO del Barrio Flores Olivares, implementando acciones de vacunación, control de tensión arterial, cálculo de riesgo cardiovascular y manejo inicial de Reanimación Cardiovascular.