El Proyecto se implementa en el marco en el marco de la 5ta. Convocatoria de Prácticas Sociales y Educativas. Su implementación significará un trabajo inter y tras disciplinario de carreras de las Facultades de Ciencias Médicas, Agrarias y Odontología, como medio de establecer espacios de dialogo en el ámbito académico.
El jueves 4 de mayo, a las 13 h en el Aula Bicentenario de planta baja, la Facultad de Ciencias Médicas UNCuyo llevó adelante un necesario y adeudado acto reparatorio, en memoria de aquellas personas integrantes de su comunidad educativa que resultaron víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar. La Reparación de Legajos, que se entregaron a familiares, se vió completada con la colocación de una placa recordatoria en los jardines de la Facultad y la inauguración de la exhibición permanente de los originales en la Biblioteca.
Es una propuesta desarrollada en el Laboratorio de Habilidades Clínicas de la FCM que se ofrece a instituciones públicas y privadas, cuya periodicidad responde a la demanda. En esta oportunidad, la formación fue dirigida al personal integrante de Centros de Atención Primaria de la Salud de Las Heras.
Estas instancias de desarrollo profesional se abren en el marco del IV Simposio Internacional de Medicina Traslacional, exclusivas para quienes se hayan inscripto como asistentes al evento central. Se trata de dos propuestas virtuales de formación gratuita, a implementarse los días 2 y 3 de diciembre: un webinar sobre biobancos y un curso introductorio sobre ensayos preclínicos regulatorios.
La Jornada se titula "De la Ciencia a la Identidad: Jornada de Genealogía genética y derechos humanos" y está dirigida a toda la comunidad universitaria, a personas interesadas en la búsqueda de identidad y al público en general. Sin costo y con el único requisito de una inscripción online, se realizará el 23 de octubre de 2025, de 9 a 17 hs, en el Aula Magna Amadeo Cicchitti.
El evento cuenta con el auspicio de la FCM UNCuyo y se llevará adelante el miércoles 27 de agosto, de 14 a 17 hs, en modalidades presencial (salón de actos del Poder Judicial) y virtual. La iniciativa está dirigida tanto a profesionales como a público en general, siendo menester realizar una inscripción online.
En el marco del debate legislativo sobre el financiamiento universitario, el máximo órgano de gobierno de la FCM reafirma su compromiso con la sociedad, con la defensa del derecho a la educacion superior y con el desarrollo de una Argentina más justa, equitativa y soberana. Asimismo, llama a la reflexión a los diputados mendocinos que se ausentaron en la sesión o emitieron su voto desfavorable al Proyecto, e insta a los/as integrantes del Senado de la Nación a responder a la comunidad apoyando el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
Entre el 7 y el 20 de julio, los servicios académicos y administrativos de la FCM se interrumpen con motivo de la entrada en vigencia de las vacaciones de invierno. Sin embargo y a diferencia de años anteriores, nuestra institución mantendrá muchos de sus habituales servicios de extensión para la comunidades universitaria y periuniversitaria, y la sociedad en general.
El Consejo Directivo de la FCM, a través de la Dirección de Gestión Académica, comunica al Personal Docente y de Apoyo Académico, Estudiantes y Egresados/as el período de postulación para integrar las Comisiones Asesoras del Consejo Directivo para el período 2025 - 2026.
El Consejo Directivo de la FCM ha resuelto establecer el receso de las actividades académicas en nuestra casa de estudios desde el 26 de diciembre de 2024 hasta el 8 de febrero de 2025.
Natalia Carolina Catania Vicchi cumplirá con el requisito de defensa de trabajo final integrador de la Especialización en Salud Pública de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el martes 1 de octubre, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
Aquí podrás encontrar el enlace a nuevas ediciones del curso capacitación obligatorio sobre temáticas de género y derechos de las mujeres, destinado a todas las personas que cumplen funciones en la UNCUYO. El cursado inicia el 13 de agosto.
Se proclamaron los candidatos y las candidatas electos/as por los claustros Egresados, Estudiantes y Personal de Apoyo Académico, quienes quedarán en funciones como Consejeros/as Directivos/as por el período 2024-2026 a partir del 16 de agosto de 2024.
La FCM informa el próximo cese de actividades en servicios habituales a la comunidad universitaria, con motivo de las vacaciones de invierno. Además de la interrupción de los servicios educativos y administrativas del 8 al 21 de julio, buena parte de las actividades de extensión permanecerán en pausa por el mismo período.
La Dirección de Mantenimiento y Servicios informa que por ese motivo, el suministro de agua potable se verá interrumpido a lo largo de las vacaciones de invierno, que se extenderán entre el 8 y el 21 de julio.
Tendrá cursado presencial en la sede Campus de la Facultad de Educación de la UNCuyo y comenzará en agosto, con participación de la FCM. Está destinada a docentes de la UNCuyo, de las escuelas preuniversitarias y de todos los niveles y modalidades educativas con título de grado universitario o de Nivel Superior de más de 4 años. La preinscripción se realiza a través de un formulario disponible en esta nota, hasta el 2 de agosto.
Por quinta vez en su historia, el electorado universitario definió representantes estudiantiles, de egresados y nodocentes para el Consejo Superior del Rectorado y el Consejo Directivo de sus 12 facultades. Durarán 2 años en sus funciones y asumen el 16 de agosto, día del aniversario de la casa de estudios.
Ludmila Paola Scaglione Sinatra cumplirá con el requisito de defensa de su trabajo final integrador de la Especialización en Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo de manera virtual. La dirección de la carrera invita a presenciar la defensa a desarrollarse el miércoles 12 de junio, desde las 9:30 hs, vía Zoom.
La Junta Electoral General de la UNCUYO oficializó 40 listas con candidatos y candidatas al Consejo Superior por el claustro de estudiantes, por el de egresados, y por el de nodocentes. En las facultades también se confirmaron postulantes a los Consejos Directivos. Las elecciones son el 12 de junio.
María Victoria Sain cumplirá con el requisito de defensa de su trabajo final integrador de la Especialización en Salud Pública de manera virtual. Se invita a presenciar la defensa a desarrollarse el lunes 20 de mayo, desde las 9:30 hs, vía Zoom.