
La OLIMPÍADA ACADÉMICA NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MEDICINA del Ciclo Clínico es un evento organizado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Tiene como finalidad reunir cada año a los estudiantes de mejor rendimiento del sexto año de cada Universidad Nacional del país. Además de su carácter de competencia académica, aspiramos a generar un espacio de confraternidad y camaradería, y de manera global reconocer el esfuerzo de los alumnos sobresalientes de cada Facultad.
- La Primera Olimpíada se llevó a cabo en el mes de octubre de 2015, en el Gran Hotel Uspallata, con la presencia de 100 estudiantes y 20 docentes de la UNT, UNNE, UNC, UNLP, UNICEN, UNLaR y UNCUYO.
- En tanto, la Segunda Olimpíada se celebró en 2016, con la participación de 90 estudiantes y 7 docentes provenientes de 8 casas de estudios nacionales: UNT, UNC, UNLaR, UNLP, Universidad N. del Comahue, UNR, UNNE y UNCUYO.
- La Tercera Olimpíada se llevó adelante en 2017. El evento se desarrolló en el Gran Hotel Uspallata entre del 24 al 26 de noviembre, y contó con la participación de 91 estudiantes de sexto año y 10 docentes, representantes de 7 Facultades de Medicina de universidades nacionales argentinas.
- La Cuarta Olimpíada se desarrolló en 2018, con la participación de 12 docentes y 84 estudiantes provenientes de 6 Facultades de Medicina de universidades nacionales argentinas.
- La Quinta Olimpíada se celebró en 2019 y contó con una concurrencia de 92 estudiantes de PFO y 11 docentes, de 7 Facultades de Medicina de universidades nacionales del país.
- La Sexta Olimpíada tuvo lugar en 2022 y puso en competencia a 83 estudiantes de 6 Facultades de Medicina, provenientes de UNT, UNC, UNNE, UNLP, UNR y UNCUYO.
¡Planeamos la edición 2023, a realizarse entre el 10 y el 12 de noviembre de 2023, sea una preciada experiencia de sana competencia y camaradería!
Antecedentes de la competencia
Con casi 100 estudiantes de Medicina, La FCM UNCUYO organizó exitosamente la tercera edición de estas Olimpíadas.
Participaron 97 personas de 8 facultades de Medicina de universidades nacionales
Más de 100 participantes, entre estudiantes y docentes