Las Secretarías de Extensión y de Asuntos Estudiantiles abren la convocatoria a estudiantes activos/as avanzados/as de
las carreras de Medicina y Enfermería, para pasantías educativas rentadas con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Las postulaciones pueden realizarse hasta el jueves 29 de marzo, a las 12 h, a través de un formulario online.
Podrán postular a dos cupos destinados a estudiantes en la comisión que comenzará a funcionar en 2023, integrada a su vez por docentes, personal de apoyo académico, egresados/as y representantes de la Secretaría de Extensión. Las inscripciones son vía online hasta el viernes 30 de diciembre y en febrero del año próximo se efectuarán las entrevistas a postulantes preseleccionados/as, a fin de determinar el orden de mérito definitivo.
El Programa facilita el diálogo entre dos personas que se están formando en el idioma nativo del otro/a, vía videollamada. Podrás contactarte con estudiantes franceses de la Universidad de Bretaña Occidental (UBO) de Francia. Los cupos son limitados y hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de octubre.
Ésta es la décimo quinta edición de la convocatoria y se encuentra abierta hasta el 3 de noviembre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $100.000.
Se trata de un cupo de 16 vacantes a ser cubierto por estudiantes activos/as, quienes desde el mes de octubre cumplirán 20 horas semanales de servicios en operativos y campañas sanitarias provinciales. El formulario de inscripción online estará activo hastta el jueves 29 de septiembre.
El programa busca promover investigaciones que generen nuevos conocimientos enfocados en el estudio de la educación, el mundo del trabajo y de las nuevas tecnologías. Su convocatoria estará abierta hasta el 20 de octubre.
Se trata de la segunda edición del programa que invita a la comunidad universitaria a participar y decidir sobre una parte del presupuesto anual, que irá dirigido a la realización de proyectos y políticas públicas en la UNCUYO. La convocatoria estará abierta hasta el 9 de septiembre.
Se trata de la oportunidad de recibir el reconocimientos de investigador/a correspondiente, otorgado por el CONICET. Se invita a participar a docentes e investigadores/as que contribuyan al desarrollo de la investigación científica y tecnológica. La convocatoria estará disponible hasta el 26 de agosto.
La convocatoria de divulgación científica de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo "Ida y Vuelta", estará abierta desde el 1 de agosto hasta el 15 de septiembre. El premio consiste en 80 mil pesos y la publicación de la obra.
Hasta el viernes 22 de abril, los y las estudiantes UNCUYO podrán inscribirse vía online para presentar proyectos asociativos y lograr su financiación. Con la extensión de plazos se ha procedido, asimismo, a la reprogramación para el 13 de abril de la charla informativa.
Esta instancia busca estimular la aceleración de proyectos en el campo de las ciencias básicas y aplicadas en salud. Las inscripciones estarán disponibles desde el 1 hasta el 30 de abril.
Se abre la convocatoria para estudiantes de la UNCUYO, donde podrán presentar proyectos asociativos y lograr su financiación. Las inscripciones estarán disponible hasta el 8 de abril, de manera online. También se realizará una charla informativa sobre el programa el 5 de abril.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado comunica que la convocatoria Proyectos SIIP 2022-2024, que originalmente cerraba el 15 de marzo, continuará abierta hasta el 31 de marzo. Asimismo, se autoriza a docentes-investigadores/as jubilados/as en categorías 1, 2 o 3 a dirigir Proyectos tipo 1 o 4.
Se busca conformar un nuevo grupo de estudiantes que desarrollen actividades en los operativos de vacunación, vigilancia, prevención y control de COVID-19. Las inscripciones se encuentran disponibles hasta el 18 de marzo, a través de un formulario online.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado invita a equipos de investigadores/as a presentar sus propuestas hasta el 15 de marzo de 2022. La postulación se realizará a través de un formulario online.
Se trata de la instancia anual donde la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo recibe propuestas inéditas para su publicación, con la novedad de que en esta edición podrán participar autoras y autores de todo el país. El plazo de presentación es del 1º al 30 de abril de 2022 y ya se hallan disponibles las bases y condiciones.
Ésta es la décimo cuarta edición de la convocatoria, que estará abierta hasta el 5 de noviembre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $70.000.