La Secretaría Académica y Desarrollo Institucional, a través del Departamento de Asesoría Pedagógica, comunica el inicio de inscripciones a una propuesta dirigida a estudiantes de la FCM que deseen integrarse a grupos de trabajo docente y/o llevar a cabo prácticas tutoriales. Se trata de una capacitación sin costo, con modalidad semipresencial y que dará inicio el 13 de septiembre.
Se encuentra abierta la inscripción para el Concurso “Incentivo a la innovación con TIC en el aula – Edición Pandemia”. Está destinado a docentes de nuestra alta casa de estudios del nivel inicial, medio y/o superior que hayan implementado estas tecnologías en la virtualidad de emergencia por el COVID-19.
La Secretaría Académica y Desarrollo Institucional informa que el viernes 11 de junio se realizarán las clases de oposición del concurso para optar a los cargos de Profesor Titular (dedicación exclusiva) y Profesor Adjunto (dedicación exclusiva) del Área de Microbiología de FCM. Serán transmitidas a través de Zoom, por lo que los/as interesados pueden solicitar por mail el enlace respectivo.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado UNCuyo, a través de la Secretaría Académica y Desarrollo Institucional FCM, anuncia que aún se encuentra abierta la inscripción a este curso, de importancia vital ante la imposibilidad de sostener acciones de movilidad física. Con un cupo de 3 docentes por unidad académica, el curso recibe inscripciones hasta el 7 de junio e inicia el 8 de junio.
La Secretaría Académica y Desarrollo Institucional y el Departamento de Asesoría Pedagógica informan que se hallan abiertas las inscripciones a los cursos de Aprendizaje Basado en Problemas y Evaluación del Aprendizaje. Forman parte de los cursos de Formación Docente programados para el primer semestre del año y se encuentran adaptados a formato virtual.
La propuesta presenta modalidad virtual e inicia el 3 de mayo, y se extenderá por 10 semanas con una carga horaria de 50 horas. Las inscripciones pueden realizarse online hasta el 21 de abril.
Ya se implementó a nivel nacional el Registro de Vacunación para el personal de Establecimientos Educativos, que incluye a la UNCUYO. Se realizará por etapas de acuerdo a los grupos establecidos. En la nota, más detalles y dónde inscribirse.
A partir del lunes 1 de marzo darán inicio distintas ofertas de formación docente de la Facultad. Se desarrollarán en modalidad virtual, con actividades en el Entorno Virtual Moodle de la FCM y con encuentros vía teleconferencia. No tienen costo para docentes de la Facultad y del Hospital Universitario.
La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Médicas invita a participar del "Concurso Especial por Razones Extraordinarias provocadas por la Pandemia del Covid-19" (CEREP.Cov). Se recomienda la atenta lectura de la normativa, que contiene Reglamentación general y condiciones de admisibilidad. La inscripción se realiza mediante un formulario online.
El Consejo Directivo de la FCM, a pedido de la dirección de la Escuela de Técnicos Asistenciales en Salud, convoca en carácter de urgente a aquellos/as docentes y profesionales que deseen participar como "colaboradores ad honorem" en el seguimiento y evaluación de las competencias procedimentales y actitudinales de estudiantes. La inscripción se halla abierta y puede efectuarse a través de la conformación y envío de un formulario.
El jueves 10 de diciembre, desde las 19 y vía ZOOM, se llevará adelante la defensa de trabajo final de Silvio Gabriel Tomas. Esta tesis constituye el último paso para acceder al título en la Especialización de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo.
Quienes formamos parte de esta institución y especialmente sus colegas, que la recordarán como una excelente compañera de tareas, despedimos a Alicia y rogamos por su eterno descanso.
En un contexto de pandemia y cuarentena en hogares, con individuos y sociedades obligados a pautar nuevas rutinas para paliar múltiples situaciones cotidianas, la docencia universitaria y sus protagonistas asumen el desafío de sostener las clases aplicando nuevas herramientas, agudizando el ingenio y dedicando más tiempo para acompañar y guiar el proceso educativo.
Docentes de 3° año de la Licenciatura en Enfermería lo elaboraron como un Guía para empleo de los/as profesionales que están desarrollando tareas asistenciales en centros de salud, con el objeto de proporcionarles herramientas que permitan evitar contagios en lugares de trabajo y al regresar al hogar.
Se trata de una oferta diseñada por el Departamento de Asesoría Pedagógica, destinada proveer claves pedagógicas para la conversión de actividades presenciales a la modalidad a distancia. Es un curso de automatriculación, abierto a los/as docentes de la FCM.
El Departamento de Educación a Distancia ha trabajado en una adaptación al habitual curso introductorio a esta herramienta de educación. Se trata de una edición especial motivada por la emergencia sanitaria y las medidas de aislamiento social, cuyo objetivo es ofrecer soluciones al obligado paso de todo el servicio educativo a modalidad virtual.
Los equipos de Gestión de Gobierno, Asesoría Pedagógica y Educación a Distancia han trabajado incansablemente junto a los/as docentes de nuestra facultad. Tanto esfuerzo ha dado por resultado una gran cantidad de materiales educativos producidos y cargados en nuestra plataforma virtual, y el proyecto de un primer semestre a distancia. No es poco. Sin embargo, estos días han dejado algo más y queremos contarlo.
Todos/as los/as integrantes del claustro docente de la FCM deben asistir obligatoriamente. La reunión, de carácter extraordinario y urgente con motivo de la pandemia por coronavirus, tendrá lugar de 13.30 a 14.30 en el Aula Bicentenario PB.
La quinta edición del curso “Sociedad, educación y TIC” proporcionará la posibilidad de ser parte de una nueva serie de capacitaciones destinadas a docentes argentinos y del exterior. Cuenta con organización de la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa, de la Secretaría Académica de la UNCUYO y hay tiempo de inscribirse hasta el 2 de marzo.