Cerramos el Ciclo de Información y Formación Prof. Ana Lía Vargas con una charla acerca del desafío de educar y aprender a partir de la interacción entre miembros/as de dos o más profesiones, como una forma de posibilitar colaboraciones más efectivas y mejores resultados de salud. El encuentro está previsto para el 13 de diciembre, de 13 a 14:15 y vía online. La charla "Educación Interprofesional" contará con la participación de Eva María Icarán Francisco (Universidad Europea) y Mónica Espinoza (Universidad de Chile).
La Secretaría de Posgrado, Ciencia, Técnica y Vinculación Tecnológica comunica que se hallan abiertas las preinscripciones a oferta de posgrado para el primer semestre de año próximo. Se realizará a través de formularios online y la carga/envío de la documentación digital requerida para evaluar las postulaciones y definir la aptitud para la inscripción.
El Departamento de Educación a Distancia de la FCM participa la iniciativa del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNCuyo, cuyos/as referentes en Facultades e Institutos elaboraron un documento técnico en el que acercan a los/as docentes de la Universidad sugerencias pedagógicas y tecnológicas de cara a la transición hacia la presencialidad plena.
Una primera parte de los 50 inscriptos/as en 2020 finaliza su recorrido de formación, que no se interrumpió en ningún momento durante la pandemia al sacar el máximo provecho de los recursos virtuales que ya venía utilizando en años anteriores. Los días jueves 10 y viernes 11 de diciembre se presentará cada trabajo en clases de 10 minutos, requisito que constituye el último paso de la Diplomatura.
El Departamento de Educación a Distancia advierte sobre la circulación de un correo electrónico que llega a usuarios del Entorno Virtual. No lo conteste ni utilice los enlaces que provee. No realice otra acción que no sea enviarlo a la carpeta SPAM.
La UNCUYO extiende la inhabilidad administrativa para el Rectorado y sus dependencias hasta el 28 de junio, inclusive. Se mantienen labores en la modalidad virtual.
La FCM viene desarrollando un enorme esfuerzo para evitar la interrupción del derecho educativo, atenuando los perjuicios que trae la cuarentena sobre carreras con fuerte presencialidad. Pero necesitamos la ayuda de los/as destinatarios finales de todas estas acciones, por lo que este lunes 20 de abril comenzamos a relevar la opinión de nuestros/as estudiantes.
La capacitación virtual, desarrollada por la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa, será dictada por segunda vez en este año debido a la gran demanda por parte de docentes interesados. Comienza el 27 de abril y la inscripción ya se encuentra abierta.
Este lunes 16 de marzo se reunió la Comisión Curricular de la FCM en el Aula Bicentenario PB y se efectuó otro encuentro tendiente a planificar y coordinar la actividad de adaptación, producción y carga de contenidos del 1er año de la carrera de Medicina.
La quinta edición del curso “Sociedad, educación y TIC” proporcionará la posibilidad de ser parte de una nueva serie de capacitaciones destinadas a docentes argentinos y del exterior. Cuenta con organización de la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa, de la Secretaría Académica de la UNCUYO y hay tiempo de inscribirse hasta el 2 de marzo.
Los/as docentes de la FCM pueden acceder a esta oferta de perfeccionamiento mediante valores especiales, dada la importancia que se le asigna a la profesionalización de la educación en ciencias de la salud.