El servicio de Asesoría y Testeo de VIH-Sifilis de la FCM funciona todos los días lunes, de 10 a 13, en los consultorios de CENMAD en el Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria (CUSFyC).
La FCM informa el próximo cese de actividades en servicios habituales a la comunidad universitaria. El mes de enero no estarán activos, pero recuperarán su funcionamiento normal en febrero.
La campaña se llevó adelante este jueves 1 de diciembre, Día Internacional de la Respuesta al HIV-Sida, en el CENMAD del CUSFyC y de 9 a 13 h. Una brigada de estudiantes voluntarios/as de la FCM recorrieron el campus universitario distribuyendo folletería y preservativos, e invitando a acercarse a hacer uso del servicio gratuito, voluntario y confidencial de testeo de HIV y sífilis, fundamental para detectar y evitar la transmisión de estas ITS.
En conmemoración del Día Internacional de la Respuesta al VIH- Sida, estudiantes y docentes extensionistas de la FCM implementarán rondas de scouting en el predio universitario, brindarán asesoramiento, entregarán folletería y preservativos, y efectuarán tomas de muestras para detectar HIV de 9 a 13 h, en el CENMAD del CUSFyC.
Se trata de la habitual campaña de concientización y prevención en materia de ITS, llevada a cabo por la FCM anualmente todos los días 1ro. de diciembre, en el marco del Día Internacional de la Respuesta al HIV-sida. Las Secretarías de Asuntos Estudiantiles y Extensión convocan a estudiantes de Enfermería, Medicina y Tecnicatura en Laboratorio de la FCM a inscribirse hasta el 25/11, para participar de las actividades planificadas para la jornada a desarrollar de 9 a 13 h, en el CENMAD del CUSFyC.
Diplomatura en VIH e ITS con perspectiva en Salud Integral y Derechos Humanos es la primer propuesta en su tipo en América del Sur, y se apresta a iniciar su tercera edición. Ofrecida en formato totalmente virtual, tiene previsto el inicio de la cursada el 26 de agosto de 2022.
Es la primer propuesta en su tipo en América del Sur, que inicia tu tercera edición. Ofrecida en formato totalmente virtual, preinscribe hasta el 31 de julio y dará inicio a la cursada el 26 de agosto de 2022.
Organizada por el CENMAD (Centro de Medicina del Adolescente) y el Servicio de Asesoría y Testeo de Infecciones de Transmisión Sexual del CUSFyC, y con el apoyo del Programa Provincial de SIDA, el operativo se implementará de 9:30 a 12:30. Esta nueva jornada de asesoramiento sobre ITS y testeo de VIH y sífilis estará dirigida a todos/as los integrantes de la comunidad universitaria. ¡Estamos inscribiendo a estudiantes extensionistas para la actividad!
La FCM informa el próximo cese de actividades en servicios habituales a la comunidad universitaria. El mes de enero no estarán activos, pero recuperarán su funcionamiento normal en febrero.
Docentes y estudiantes de la FCM contribuyeron a la campaña de asesoramiento en ITS y testeos rápidos de VIH y sífilis, realizada en el CENMAD con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Respuesta al VIH- Sida.
Bajo el lema "Pon fin a las desigualdades. Pon fin al sida. Pon fin a las pandemias", este 1 de diciembre se conmemora un nuevo Día Internacional de la Respuesta al VIH- Sida. Como es habitual para la fecha, el CENMAD (Centro de Medicina del Adolescente) y Servicio de Asesoría y Testeo de Infecciones de Transmisión Sexual implementarán, de 9:30 a 13:30, una jornada de asesoramiento sobre ITS y testeo de VIH y sífilis dirigida a todos/as los integrantes de la comunidad universitaria.
La campaña se llevó adelante este lunes 30 de agosto en CENMAD, de 9:30 a 13. La concurrencia fue importante, propiciada para brigadas de estudiantes voluntarios/as de la FCM que recorrieron el campus explicando la trascendencia de detectar y evitar la transmisión del VIH.
Se desarrollará en el CENMAD (Centro de Medicina del Adolescente) del CUSFyC, de 9:30 a 13. La actividad viene a reforzar el servicio habitual de los días lunes, a fin de profundizar el trabajo de concientización y promoción de la prevención, tratamiento y atención del VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Estará dirigida a todos/as los/as integrantes de la comunidad universitaria y no requiere turno.
Durante el año, el servicio de Consejería y Testeo de VIH de la FCM funcionará todos los días lunes, de 10 a 13, en los consultorios de CENMAD en el Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria (CUSFyC). Se ofrecen testeos voluntarios, gratuitos, confidenciales, con resultado en 20 minutos y con posibilidad de prograrmar turnos por WhatsApp.
Por razones de dominio público, relacionadas con la actual crisis sanitaria y la restricción de actividades presenciales en la ciudad universitaria, en 2020 no habrá testeos y consejería en el CENMAD de la FCM. Sin embargo, adherimos a las actividades programadas en el marco del operativo del Programa Provincial de Sida.
La Secretaría de Posgrado y Desarrollo Institucional ha decidido convertir esta diplomatura en una oferta a distancia, en virtud de la emergencia sanitaria que restringe las actividades académicas presenciales y a la importancia estratégica que reviste su implementación en el paso a un sistema de salud más inclusivo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril.
La Diplomatura sobre VIH e ITS con perspectiva en Salud Integral y Derechos Humanos fue presentada el pasado 13 de diciembre en el Aula Cicchitti de la FCM, con la presencia de autoridades universitarias locales y representantes de organismos de Naciones Unidas y FLACSO. Se resaltó su originalidad a nivel regional y mundial en el planteo de lucha contra la propagación del VIH y su capacidad de construcción de un sistema de salud más abierto e inclusivo.
Se trata de una formación de posgrado que capacitará a profesionales en VIH e ITS desde una visión social, para favorecer prácticas sanitarias basadas en el respeto y la garantía de Derechos Humanos, Identidad de Género, Diversidad Sexual e Interculturalidad. Será presentada el viernes 13 de diciembre, a las 10.30 , en el Aula Amadeo Cicchitti de la FCM.
La campaña se llevó adelante el pasado viernes 29 de noviembre en CENMAD, de 10 a 13, Buena concurrencia, importante colaboración de estudiantes y docentes, y una instancia conmemorativa que cada 1° de diciembre pone en acción la conciencia en prevención y la disposición a un diagnóstico precoz necesarias para combatir el sida.
El próximo viernes 29 de noviembre, de 10 a 13 en CENMAD (Centro de Medicina del Adolescente), implementaremos una nueva acción de testeo y consejería en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Será en el marco del 1° de diciembre, día mundial de concientización y aliento a la prevención, tratamiento y atención del VIH, y estará dirigida a todos/as los integrantes de la comunidad universitaria.
Se llevará adelante el sábado 2 de noviembre, de 8.30 a 13, en el aula Amadeo Cichitti de la FCM. La actividad es gratuita y estará a cargo de la Dra. Norma Beatriz Porteiro Barreira, médica especialista universitaria en enfermedades infecciosas e integrante del plantel del Hospital Muñiz de Buenos Aires.
Se apunta a cubrir roles de pedagogos, diseño web y monitoreo de implementación en el Servicio de Educación a Distancia de la FCM, en el marco del desarrollo del Proyecto "Diplomatura de Posgrado en VIH/ITS con perspectiva en Salud Integral y Derechos Humanos". La convocatoria estará abierta desde el 2 al 11 de setiembre.
La jornada se realizó este lunes 12 de agosto, con gran afluencia de público. El servicio de testeos rápidos seguirá presente todos los días lunes, como ya es habitual, de 10 a 13 en CENMAD FCM.
La fecha de la próxima acción de testeo y consejería en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) será el lunes 12 de agosto, de 10 a 13, en el CENMAD (Centro de Medicina del Adolescente).
Este miércoles 12 de junio, en la sala de Consejo Directivo de la FCM, se produjo la primera reunión de formalización del proyecto de "Diplomatura de Posgrado VIH / ITS con perspectiva en Salud integral y Derechos Humanos". La primera cohorte iniciaría su formación en marzo de 2020.
La FCM dispuso de un centenar de estudiantes voluntarios, y de un grupo de docentes y bioquímicas, para colaborar en la prevención y detección de infecciones de transmisión sexual. El viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el VIH SIDA, nos preocupamos y nos ocupamos.
En el marco del esta conmemoración anual, la FCM llevará adelante el 30 de noviembre una campaña de concientización en ITS y testeo de VIH en la UNCuyo, y se sumará el 1º de diciembre a la campaña "Mendoza Elige Saber", organizada por OSEP. ¡Empezate a cuidar obteniendo más información y constatando tu salud!
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles convoca a estudiantes de Enfermería, Medicina y Tecnicatura en Laboratorio de la FCM a participar de dos acciones de concientización y prevención en materia de ITS. En nuestra facultad, el viernes 30 de noviembre, y en el Parque General San Martín, el sábado 1 de diciembre, serán extensionistas en campañas de consejería, testeo rápido de HIV y Sífilis.
El día lunes 3 de septiembre, de 10 a 14, se realizarán las habituales Consejería en Infecciones de Transmisión Sexual y Testeo rápido para VIH, con el agregado de actividades especiales y juegos temáticos organizados por el Grupo de extensionistas Meltequi. ¡No te lo pierdas!
Ya como parte de los servicios estables y permanentes que la FCM UNCUYO ofrece a la comunidad, el servicio volverá a prestarse todos los lunes y contará con el teléfono 4494166 para solicitar turnos.
Este 1º de diciembre de 2017, merced a un esfuerzo conjunto coordinado en FCM por la Consejería y Testeo de VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), los testeos realizados prácticamente cuadriplicaron el número alcanzado en la misma fecha de 2016.
Como todos los primeros de diciembre, nuestra facultad sumará su aporte a la educación y prevención del VIH, integrándose a las actividades conjuntas que la UNCUYO implementará para brindar información, detección a través de testeos y consejería de Infecciones de transmisión sexual.
Desde diciembre de 2015, el Proyecto de Extensión Universitaria de Consejería funciona para estudiantes, docentes y personal de apoyo académico de la UNCUYO en los consultorios del CENMAD.
El equipo de profesionales del servicio de Consejería y Testeo de VIH, con la inestimable colaboración de un grupo de estudiantes avanzados voluntarios y de docentes integrantes del Área de Parasitología de la FCM, implementó un operativo de concientización sobre esta y otras enfermedades de transmisión sexual (ITS).