Se busca conformar un nuevo grupo de estudiantes que desarrollen actividades en los operativos de vacunación, vigilancia, prevención y control de COVID-19. Las inscripciones se encuentran disponibles hasta el 18 de marzo, a través de un formulario online.
Estudiantes de la carrera de Medicina, que cumplieron con pasantías provinciales durante 2021 y los meses de enero-febrero de 2022, concluirán a fines de mes la prestación convenida con el Ministerio de Salud de Mendoza. Los/as felicitamos y les agradecemos el compromiso y la entrega.
La Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo abre la reinscripción anual obligatoria para sus estudiantes. Se realizará de manera presencial en la FCM, desde el 21 de febrero.
Se trata de un censo para estudiantes universitarios a partir del segundo año de cursado, que se completa en SIU GUARANÍ junto con la reinscripción y es de carácter obligatorio. La idea es conocer sus opiniones y percepciones respecto de las trayectorias educativas y de la institución, para considerar posibles mejoras.
La inscripción será online del 1 al 12 de noviembre. En esta edición de la convocatoria, un equipo interdisciplinario trabajó en un formulario de diseño accesible y adaptable a todo tipo de dispositivos, con la idea de facilitar la carga de datos y lograr que la evaluación de las postulaciones sea más rápida.
Si sos estudiante de grado o pregrado de la UNCUYO y te gustaría cursar un semestre de tu carrera en otro país, está es tu oportunidad. Convocatoria abierta para el programa de intercambio internacional para estudiantes UNCUYO. Fecha límite de recepción de carpetas de viaje: 12 de octubre.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles convoca a estudiantes de Enfermería, Medicina y Tecnicatura en Laboratorio de la FCM a participar de la campaña de concientización y prevención en materia de ITS, a realizarse en nuestra facultad el lunes 30 de agosto.
Ante el gradual incremento de las actividades académicas presenciales, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles recuerda que se hallan publicadas consideraciones fundamentales para el despliegue de actividades prácticas y exámenes en FCM y centros asistenciales. Asimismo, informa el mecanismo para notificar y solicitar Licencia por caso Sospechoso o Confirmado de COVID 19 o Contacto Estrecho.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles abre la convocatoria a estudiantes activos/as de la Práctica Final Obligatoria quienes, en el marco de pasantías educativas, cumplirarán tareas de vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el Plan Estratégico del gobierno provincial. Las postulaciones pueden realizarse hasta el 15 de marzo a través de un formulario online y el cumplimiento efectivo está previsto para el mes de abril próximo.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través de su Dirección Administrativa Estudiantil, anuncia que las reinscripciones anuales a Tecnicaturas Asistenciales en Salud se podrán realizar desde el 15 de marzo por sistema SIU Guaraní.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través de su Dirección Administrativa Estudiantil, anuncia que las reinscripciones anuales al ciclo de complementación curricular de la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo se podrán realizar desde el 23 de febrero por sistema SIU Guaraní.
Casi 200 estudiantes, voluntarios/as de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería, recibirán instrucción para poder brindar información precisa, registrar digitalmente en el sistema nacional y vacunar en el CUSFyC de la FCM. La capacitación se realizará a través del Entorno Virtual Moodle de la FCM y estará a cargo de la directora del Departamento Provincial de Inmunizaciones, Méd. Iris Aguilar, y un equipo de apoyo docente de la facultad.
Las secretarías de Asuntos Estudiantiles y de Extensión convocan a estudiantes de las carreras de Medicina y Lic. en Enfermería de la FCM UNCuyo, a fin de integrarlos al operativo de vacunación para COVID-19. Para postular es necesario completar un formulario on line, que estará disponible hasta el 11 de diciembre.
La convocatoria es a estudiantes (no ingresantes, que será en febrero). La beca de conectividad y las inscripciones exclusivamente online son algunas de las novedades de esta convocatoria que la secretaría de Bienestar de la Universidad realiza este año para sus estudiantes.
A solicitud de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, la FCM otorgó a estudiantes de la PFO de Medicina, un reconocimiento a las actividades de voluntariado llevadas a cabo en el marco del plan estratégico COVID 19, en colaboración con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte de la Provincia de Mendoza.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado UNCUYO, a través de la SAE FCM, invita a estudiantes de grado y pregrado a participar de este intercambio virtual. Se podrá acceder al cursado online en universidades extranjeras y recibir la certificación correspondiente al validar las materias cursadas para solicitar reconocimiento académico.
La convocatoria es a estudiantes (no ingresantes, que será en febrero). El plazo para cargar la documentación se extiende desde el 26 de octubre al 15 de noviembre.
Comunicada el pasado 8 de octubre en los términos del artículo 114 del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, la Resolución tramitada por expediente 3761-D-20 OD 112 pone de relieve la actividad voluntaria realizada por nuestros/as estudiantes avanzados/as de Medicina. La actuación en el Contact Center (0800 800 26843), habilitado por el Gobierno de Mendoza para las consultas sobre coronavirus, los/as tiene como protagonistas desde los primeros días del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
La Facultad de Ciencias Médicas UNCuyo y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes provincial han avanzado en conjunto en esta posibilidad, que se materializará desde el martes 6 de octubre. Serían 28 estudiantes en noviembre y 110 en marzo de 2021 los que podrían egresar como profesionales médicos.