Las Secretarías de Asuntos Estudiantiles y Extensión de la FCM buscan estudiantes avanzados/as de Lic. en Enfermería y Medicina que desen participar de un operativo preventivo a desarrollarse durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Las inscripción se llevará adelante a través de un formulario online disponible hasta el 22 de septiembre.
En el marco del III Simposio Internacional de Medicina Traslacional y bajo el lema "De la Ciencia a la Medicina", la Asociación Científica de Estudiantes de la Salud de la FCM celebrará sus séptimas Jornadas de Investigación. Se llevarán adelantes los días 10 y 11 de octubre, de 14 a 18:30 hs, en la FCM UNCUYO.
El encuentro, que tendrá modalidad de entrevista pública y conversatorio, cuenta con la organización de la Secretaría de Extensión FCM, en el marco del Proyecto Social Educativo ”Acercándonos: uniendo saberes con el secano, Lavalle". Se llevará a cabo el jueves 15 de junio, de 11 a 13 hs, en el Aula Bicentenario PB, con el requisito de inscripción previa online.
Se llevó a cabo el viernes 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, y con organización del Ministerio de Salud de la Nación. Autoridades de la FCM participaron activamente, con el compromiso de favorecer el crecimiento del talento humano en enfermería e impulsar la carrera en el ámbito de la UNCUYO.
Este 25 de abril fue el primero de 10 martes en que se atenderá a estudiantes de las escuelas PS-141 Santa María de Belén y PS-202 San Antonio María Claret, como parte de un proyecto de extensión que aspira a convertirse en proyecto institucional, para suministrar un abordaje integral de salud a estudiantes adolescentes. Del proyecto participan docentes, residentes de salud mental (psiquiatría, trabajo social y psicología ) y estudiantes de Enfermería de la FCM.
La Secretaría Académica, con apoyo del Departamento de Educación a Distancia, presenta formaciones en idiomas para estudiantes y profesionales interesados/as en vincularse académicamente con países de habla alemana. Los estudios iniciarán en la segunda quincena de abril y se completarán en 2023, con modalidades semipresencial y virtual.
La Asociación Científica de Estudiantes de la Salud cursa esta invitación a docentes, investigadores/as, médicos/as y graduados/as de las Áreas de Ciencias de la Salud y
Biológicas. Las solicitudes de incorporación al órgano asesor pueden solicitarse a través de un formulario online, hasta el lunes 10 de abril.
Osbaldo Terrera, Flavia Roldán, Isabel Yafar y Rosana Sarli, cumplirán con el requisito de manera virtual. La dirección de la carrera invita a presenciar las defensas a desarrollarse el jueves 9 de marzo, vía Zoom.
El pasado 3 de diciembre, Día del Médico y la Médica, el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública, de la que la FCM UNCuyo forma parte, emitió una Declaración para expresar su postura ante lo que considera un momento crítico.
La Secretaría de Extensión y el Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la carrera de Medicina participan las actividades realizadas durante el mes en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades. Se han llevado adelante 4 talleres con temáticas surgidas de las necesidades detectadas en la población y una jornada de inmunización con el servicio de Vacunatorio de CUSFyC.
La Facultad de Ciencias Médicas, junto al Hospital Universitario y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ofrecieron talleres de salud mental, gestión de emociones, hábitos saludables, violencia de género, vínculos sanos y derechos de adolescentes. Las actividades se realizaron en el marco de un proyecto de extensión seleccionado a nivel nacional.
La actividad se llevará a cabo el viernes 28 de octubre, de 13.30 a 15 h, en el Aula Magna Dr. Amadeo Cicchitti. Tiene por destinatarios/as a todos/as los/as estudiantes de la FCM, previa inscripción online.
El evento académico, que se celebrará conjuntamente con las Primeras Jornadas Mendocinas de Derecho de la Salud, se realizará los días 10 y 11 de noviembre, con sedes en las Facultades de Ciencias Médicas y de Derecho. Se podrá participar de ambas actividades sin costo de inscripción, aunque es necesario inscribirse previamente.
El 9 de septiembre finalizó la formación ofrecida a la 3ra Cohorte del Seminario de Atención Primaria de la Salud Comunitaria, destinado a profesionales de 3° año de las Residencias de Salud Mental de Mendoza. Las capactiaciones se llevaron adelante a lo largo de 2022, en formato presencial, con docentes del área Preventiva y Salud Pública y en aulas de la FCM.
Con ese objetivo, bajo la coordinación de la secretaría General, se reunieron autoridades de los distintos espacios universitarios que ofrecen estos servicios, en un encuentro en el que se trataron varios temas, entre ellos la historia clínica única.
Se trató de la 3º edición de este proyecto comunitario de extensión, en la que se hizo foco en el abordaje sanitario de mujeres en la comunidad de La Majada, Lavalle. Se ofreciendo controles ginecológicos y asesoramiento sobre anticoncepción, y se aprovecho la ocasión para festejar el Día de la Niñez con los/las niños/as de la escuela Palec Eyena Tamari.
Las Secretarías de Posgrado y Académica, con apoyo del Departamento de Educación a Distancia, ofrecen esta formación en idioma para estudiantes y profesionales interesados/as en vincularse académicamente con países de habla alemana. Los estudios se completarán en 2022 y presentan modalidad semipresencial.
Diplomatura en VIH e ITS con perspectiva en Salud Integral y Derechos Humanos es la primer propuesta en su tipo en América del Sur, y se apresta a iniciar su tercera edición. Ofrecida en formato totalmente virtual, tiene previsto el inicio de la cursada el 26 de agosto de 2022.
Se trata de un curso taller con dos encuentros presenciales, destinado a docentes de carreras de salud con título de grado y sin costo para docentes de la FCM. Trabajará sobre las formas en que se puede proveer ese tipo de retroalimentación, diferenciándola de la evaluación o la retroalimentación insuficiente o inadecuada.
Es la primer propuesta en su tipo en América del Sur, que inicia tu tercera edición. Ofrecida en formato totalmente virtual, preinscribe hasta el 31 de julio y dará inicio a la cursada el 26 de agosto de 2022.